Carlos Torres Vila, CEO de BBVA y Onur-Genc, Country Manager USA
El consejo de administración de BBVA propondrá en la Junta General de Accionistas el pago de un dividendo de 0,059 euros por acción con cargo a prima de emisión a repartir el 29 de abril (27 de abril fecha ex – date), según comunicó ayer al cierre a la Comisión Nacional del Mercado de Valore (CNMV).
Asimismo, se someterá a aprobación en la junta el reparto de un dividendo equivalente al 35% del ‘payout’ sobre el beneficio consolidado del primer semestre, y la aprobación de una reducción del capital social hasta un importe máximo del 10% del mismo en línea con el programa de recompra de acciones previsto, señalan los analistas de Renta 4 en una nota.
BBVA generó un exceso de capital de 8.000 millones de euros tras la venta de su filial en EEUU y el banco ya avisó durante la presentación de los resultados de 2020 que este dinero se utilizaría en tres frentes diferentes: el reparto a los accionistas a través de dividendos y recompras de acciones; la búsqueda de oportunidades de crecimiento “rentable”; y un plan de recortes de costes que previsiblemente conllevará un adelgazamiento de la plantilla.
En lo que se refiere al recorte de costes, “nos hemos comprometido a desarrollar un plan en el primer semestre pero estamos trabajando en él”, señaló el consejero delegado, Onur Genç, en su conferencia. “Estamos evaluando todas las alternativas”, señaló al ser preguntado por un posible expediente de regulación de empleo (ERE) en España, en un movimiento que tiene como objetivo “responder a las necesidades cambiantes del negocio”.
Aunque todavía no hay nada concreto sobre la mesa, el diario Expansión aseguró hace unas semanas que el banco prepara un ERE para su negocio en España que podría afectar a un total de 3.000 trabajadores, aproximadamente un 10% de la plantilla.
A diferencia de rivales como el Santander o el Sabadell, hasta ahora el banco que preside Carlos Torres no había acudido a ningún proceso de despido colectivo. Ello no impidió que el año pasado fuese el banco español que más adelgazó su plantilla: de acuerdo con su informe financiero de 2020, la plantilla se situaba en 29.330 trabajadores, 935 menos que en el ejercicio anterior.
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…