Sanidad

Ayuso dejó de gastar 400 millones en sanidad mientras aumentó un 30% los fondos a la privada

“El Gobierno del PP hace caja con la sanidad pública madrileña”. Así de tajante se muestra el sindicato, que ha votado en contra de las Cuentas Anuales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), correspondientes al año 2021. Y lo ha hecho, porque el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, afirma, ha dejado de gastar más de 400 millones de euros que tenía disponibles para garantizar, en sus presupuestos, la asistencia sanitaria a la ciudadanía.

Sin embargo, destaca el sindicato, la sanidad privada “sí que ha visto cómo se ha incrementado el dinero” que la Comunidad de Madrid le transfería por conciertos y convenios hospitalarios. Durante el año pasado, el SERMAS pagó 1.236 millones de euros a la sanidad privada, un 31% más que en 2020. Además, el Ejecutivo regional “ha reconocido la existencia de diferencias entre los gastos reconocidos por conciertos y convenios hospitalarios con la sanidad privada y los gastos reales”.

Para CCOO estas cifras son “indefendibles” ante la situación extrema de pandemia, que ha llevado a las listas de espera en la Comunidad de Madrid a cifras récord, tal y como ha venido informando EL BOLETIN. Junto a las más de 800.000 personas que están esperando una operación, una consulta o una prueba diagnóstica, se une el cierre de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), la falta de profesionales sanitarios y los despidos masivos de personal.

Este mismo lunes la Consejería de Sanidad enviaba un protocolo a los centros de salud en el que admitía que la Atención Primaria de Madrid “sufre de un déficit de médicos de familia” y carga toda la responsabilidad de esta falta de personal a enfermeras y enfermeros.

El citado sindicato no entiende cómo, en 2020, el Gobierno del PP dejó de gastar en sanidad 821 millones de euros y, ahora, en 2021, haya hecho lo mismo con 402 millones “en un estado crítico de pandemia y con las enormes dificultades por las que ha atravesado la ciudadanía, pacientes y profesionales de la sanidad pública”.

Un 45,2% menos de inversiones

Además del gasto, según se desprende del balance presentado en el Consejo de Administración del SERMAS, Comisiones apunta a una reducción de las inversiones reales: 154 millones de euros menos. Es decir, un 45,2% menos.

“Lo que refleja un nuevo incumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que garantizó la construcción de varios centros de salud, prometidos desde hace años, así como obras de acondicionamiento de otros tantos”, critica.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso dejó de gastar 400 millones en sanidad mientras aumentó un 30% los fondos a la privada

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace