Ayuso admite la relación comercial de su hermano con la empresa a la que la CAM adjudicó 1,5 millones a dedo

Guerra en el PP

Ayuso admite la relación comercial de su hermano con la empresa a la que la CAM adjudicó 1,5 millones a dedo

La presidenta de la Comunidad de Madrid asegura que el contrato fue "completamente legal" y niega haber intervenido.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha admitido las relaciones comerciales de su hermano con la empresa que se adjudicó un contrato de compra de mascarillas por 1,5 millones de euros durante los perores meses de la pandemia, una adjudicación que Génova cree que pudo ser irregular. De hecho, acusa su hermano –Tomás Díaz Ayuso– de haberse embolsado una comisión de 280.000 euros con esta operación.. En una comparecencia sin preguntas, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que se enteró de la investigación de Génova por el propio presidente del partido, Pablo Casado, cuando en el pasado mes de septiembre acudió a su despacho para hablar de la situación del PP y del Congreso en Madrid. “Para mi sorpresa, me contestó que tenía conocimiento de esta operación y que pensaba que era ilegal. Me dijo que el dosier se lo habían encontrado desde la Moncloa”, ha apuntado. Entonces, ha continuado Ayuso, “pregunté a mi hermano, quien me confirmó que había mantenido relaciones comerciales con esa empresa y que todo era completamente legal, y que todo está regulado ante Hacienda y declarado. De esta operación me enteré en Génova, ni mi Gobierno ni yo hemos intervenido para adjudicar ese contrato” a la empresa Priviet Sportive, una compañía cuyo objeto social es la compra al por mayor de prendas de vestir y calzado. Dos meses después de aquel encuentro entre Ayuso y la cúpula nacional, un cargo de la empresa municipal de la vivienda (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid contactó con una firma de detectives para consultarles si sería posible hacer una investigación al entorno familiar de Isabel Díaz Ayuso, según adelantaron El Mundo y El Confidencial. El dueño de la empresa de detectives, según las fuentes conocedoras de la operación, le contó a un exministro del Gobierno de Mariano Rajoy el extraño encargo que le habían hecho. El exministro, ante esto, informó a la presidenta de la Comunidad de Madrid. El contrato adjudicado sin publicidad, detalla el Gobierno regional, tiene fecha de abril de 2020 y contempla la adquisición de 250.000 mascarillas a razón de cinco euros cada una. En total: 1.512.500 euros con IVA. Su destino era el IFEMA, donde la Comunidad montó un hospital de campaña para hacer frente a la pandemia. Además de admitir la relación comercial de su hermano con la mencionada compañía, Ayuso ha acusado al líder del PP, Pablo Casado, de impulsar una campaña para desprestigiarla de cara al congreso de los populares madrileños y ha exigido que se depuren responsabilidades al respecto. “No puede haber nada más grave que acusar a alguien de la propia casa, con responsabilidades de gobierno, de corrupción. Y hacerlo sin pruebas metiendo de por medio a mi familia”, ha criticado en una comparecencia sin pregunta en plena guerra total con Génova. 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha admitido las relaciones comerciales de su hermano con la empresa que se adjudicó un contrato de compra de mascarillas por 1,5 millones de euros durante los perores meses de la pandemia, una adjudicación que Génova cree que pudo ser irregular. De hecho, acusa su hermano –Tomás Díaz Ayuso– de haberse embolsado una comisión de 280.000 euros con esta operación.

En una comparecencia sin preguntas, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que se enteró de la investigación de Génova por el propio presidente del partido, Pablo Casado, cuando en el pasado mes de septiembre acudió a su despacho para hablar de la situación del PP y del Congreso en Madrid. “Para mi sorpresa, me contestó que tenía conocimiento de esta operación y que pensaba que era ilegal. Me dijo que el dosier se lo habían encontrado desde la Moncloa”, ha apuntado.

Entonces, ha continuado Ayuso, “pregunté a mi hermano, quien me confirmó que había mantenido relaciones comerciales con esa empresa y que todo era completamente legal, y que todo está regulado ante Hacienda y declarado. De esta operación me enteré en Génova, ni mi Gobierno ni yo hemos intervenido para adjudicar ese contrato” a la empresa Priviet Sportive, una compañía cuyo objeto social es la compra al por mayor de prendas de vestir y calzado.

Dos meses después de aquel encuentro entre Ayuso y la cúpula nacional, un cargo de la empresa municipal de la vivienda (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid contactó con una firma de detectives para consultarles si sería posible hacer una investigación al entorno familiar de Isabel Díaz Ayuso, según adelantaron El Mundo y El Confidencial. El dueño de la empresa de detectives, según las fuentes conocedoras de la operación, le contó a un exministro del Gobierno de Mariano Rajoy el extraño encargo que le habían hecho. El exministro, ante esto, informó a la presidenta de la Comunidad de Madrid.

El contrato adjudicado sin publicidad, detalla el Gobierno regional, tiene fecha de abril de 2020 y contempla la adquisición de 250.000 mascarillas a razón de cinco euros cada una. En total: 1.512.500 euros con IVA. Su destino era el IFEMA, donde la Comunidad montó un hospital de campaña para hacer frente a la pandemia.

Además de admitir la relación comercial de su hermano con la mencionada compañía, Ayuso ha

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…