Paro

Andalucía aporta 8 de cada 10 nuevos parados en septiembre

Septiembre cierra con 19.768 personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal. De ellas, 15.949 en Andalucía.

    Empleo trabajo cocina cocinero paro

    Imagen de una cocina de restaurante.

    Septiembre se ha despedido con casi 20.000 personas desempleadas más registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal. En concreto, 19.768, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo. De ellas, 15.949 en Andalucía, lo que supone que esta comunidad aporta 8 de cada 10 nuevos parados.

    Así se desprende de las cifras del departamento de Yolanda Díaz, que afirma que al finalizar septiembre el número de desempleados aumentó en 19.768 (0,73%) con respecto al mes anterior, “siguiendo la tendencia de crecimiento habitual aunque moderando las subidas que caracterizan este mes”. El total se sitúa en 2.722.468 personas.

    La comunidad de Andalucía está a la cabeza en nuevos parados. Esta región abandera las subidas con 15.949 desempleados y desempleadas más. Por detrás, a mucha distancia, está Madrid, con 3.358 personas más, y Galicia, con 2.918 personas en paro. Estas tres autonomías, que lideran el ranking, están gobernadas por el PP.

    paro por ccaa sept

    Por su parte, el paro registrado en septiembre de 2023 baja en seis comunidades. En términos absolutos, se benefician de este descenso, especialmente, en Cataluña (-3.440 personas), Canarias (-2.831) y País Vasco (-1.933).

    Paro por sectores y sexo

    Por sectores económicos con respecto a agosto, el paro registrado desciende en el sector de Construcción en 3.718 personas (-1,74%), Agricultura en 2.100 personas (-2,06%) e Industria en 184 personas (-0,09%). Sube en Servicios en 18.820 personas (0,98%) y también en el colectivo Sin Empleo Anterior en 6.950 personas (2,85%).

    En cuanto al sexo, el paro femenino ha aumentado en 11.422 mujeres (0,70%) hasta situarse en 1.640.863 y el masculino ha ascendido en 8.346 hombres (0,78%) hasta un total de 1.081.605.

    Respecto al año anterior, el paro femenino cae en 118.023 mujeres (-6,71%) y el paro masculino baja en 101.428 (-8,57%).

    El desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de agosto en 17.043 personas (9,07%) respecto al mes anterior y se sitúa en 205.000, la cifra más baja en los últimos quince años y encadena 29 meses consecutivos de caídas interanuales.

    Más información