Médico
Los sanitarios lanzan la que es su enésima queja ante la situación que ha provocado el estallido de casos por la variante ómicron. Así, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) llama a que “se aborde con urgencia la situación en la que se encuentra la asistencia sanitaria actualmente”. Una “mezcla de la falta de medidas y decisiones erróneas que se arrastran desde hace años y la improvisación y el uso de parches temporales con los que se está abordando la pandemia”.
Según destaca, “partimos de un contexto marcado por una pésima gestión administrativa y política desde hace décadas, con una nefasta gestión de los recursos humanos”. Para CESM la situación “era previsible desde hace mucho tiempo y ha desembocado en una alarmante carencia de médicos actual que empeorará con las jubilaciones”. A esto habría que sumar “el innegable maltrato a los profesionales, gran precariedad laboral y bajos salarios incluidos”.
En los últimos años, critica este colectivo médico, “hemos sido testigos de una falta de liderazgo absoluta y de la existencia de 17 servicios de salud distintos y parcialmente autónomos mientras los políticos/gestores persisten en no dejarse asesorar por los profesionales, no escucharlos”. Además, ha lamentado que alienten “a la población contra el personal sanitario en un intento de disimular su inoperancia, lo que está derivando en un alarmante aumento de las agresiones”.
En esta situación, advierte, la Atención Primaria está “absolutamente saturada y desbordada en todos los aspectos”. Los problemas atañen a una “excesiva burocratización” y una “inexistencia de los recursos humanos necesarios”, entre otras cosas.
La saturación en la Primaria tiene consecuencias en Atención Hospitalaria, asegura CESM, con centros abriendo plantas y habilitando camas progresivamente a medida que avanza la pandemia. Los ingresos aumentan y con ellos, la presión en las urgencias. Tal es así que, destaca, en varios hospitales “solamente se están realizando cirugías urgentes, oncológicas o inaplazables, puesto que los ingresos por Covid ocupan o bloquean camas de Reanimación y Planta”.
“Los profesionales no pueden más, y no es una frase recurrente”, insiste este colectivo médico, que sostiene que “han llegado al límite y esta tónica general continuará mientras no se tomen decisiones urgentes y prácticas que mejoren la situación crítica actual”.
Asimismo, desde AMYTS se denuncia la “falta de operatividad” de las Administraciones en algunos aspectos de la gestión de la pandemia. Tras recordar “su incapacidad” para dotar de equipos de protección a los sanitarios durante las primeras semanas de la pandemia, ahora el sindicato pone el acento en la tramitación de las bajas Covid. Un tema, lamenta, que está contribuyendo al “desbordamiento de la capacidad asistencial de la Atención Primaria”.
Tras la reunión entre Sanidad y las comunidades en el marco del Consejo Interterritorial de Salud, “no se tomó ninguna decisión concreta frente a la posibilidad de modificar, de forma excepcional en esta grave situación, la gestión de la incapacidad temporal”. “Todavía con semanas por delante de auténtica saturación de la Atención Primaria, no hubo acuerdo al más alto nivel de decisión sanitaria en España”, censura. Frente a esto, reprocha, esta cuestión “sirvió para escenificar nuevamente el enfrentamiento adolescente a que nos tienen acostumbrados tanto la Administración estatal como la de la Comunidad de Madrid”.
La ciudadanía, asegura Amyts, “necesita de unas Administraciones eficaces, que sepan tomar con valentía las decisiones que sean precisas para mejorar el bienestar de la población”. Y esto se traduce en que “abandonen su comportamiento habitual de confrontación e ingeniería social” y “tomen las decisiones necesarias para la mejora de la actual situación de nuestros centros sanitarios”.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…