Continúan las denuncias por el “grave deterioro” del Hospital Gregorio Marañón

Sanidad

Continúan las denuncias por el “grave deterioro” del Hospital Gregorio Marañón

El sindicato CSIT exige que “se lleven a cabo con la máxima celeridad posible” las reformas necesarias para acabar con la situación de las infraestructuras.

Hospital Gregorio Marañón
El Hospital Gregorio Marañón ha copado varios titulares a lo largo del último año por la situación de sus infraestructuras. Y la llegada de 2018 no ha traído consigo la máxima de ‘año nuevo, vida nueva’; en el centro madrileño se cumple a su manera: año nuevo, reivindicaciones históricas. Mientras los meses pasan y los anuncios gubernamentales siguen en la retina de los profesionales, las peticiones de reforma y las denuncias por el deterioro del hospital no se detienen. “Solicitamos la inmediata puesta en marcha de un plan de gestión, consensuado con los profesionales, y la inversión presupuestaria necesaria para corregir los importantes déficits estructurales del centro”. De esta manera, 749 médicos y facultativos del Hospital Gregorio Marañón mostraban su malestar ante la situación y la falta de atención que se encuentra el centro. “En el Hospital Gregorio Marañón hemos permanecido con edificios degradados, por el paso del tiempo, sin que se haya acometido la reforma integral que se planificó hace ya 11 años”, completaban. Pero ya han pasado más de seis meses desde que la indignación moviese a los profesionales a redactar su dura carta, que encontró respuesta hasta por parte de la propia presidenta de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, el tiempo no ha servido para mitigar estas denuncias. Esta semana el sindicato CSIT ha vuelto a alertar del “grave deterioro que acusan muchos de los pabellones, como Oncología, Traumatología, Psiquiatría o Consultas Externas” del hospital madrileño. 750 médicos del Gregorio Marañón estallan ante Cifuentes por las “graves carencias” del centro Leer más Y es que 2017 ha sido un año cargado de incidentes en el Hospital Gregorio Marañón: a finales de enero se desprendía un falso techo en Oncología; en abril un falso techo del pasillo de edificio Materno Infantil también se iba abajo golpeando levemente a una trabajadora; la llegada del verano vino con una plaga de cucarachas bajo el brazo que detenía 18 operaciones; en septiembre se rompía una tubería provocando, una vez más, la caída del techo de la capilla y su pertinente inundación, incluso afectando a la zona de Traumatología; y hace un mes la filtración de agua por una avería produjo el desprendimiento del techo de la zona de Extracciones de la planta baja. Por ello, la organización sindical ha reclamado que las obras de remodelación y adecuación, incluidas en el anunciado Plan de Infraestructuras, “se lleven a cabo con la máxima celeridad posible”. Más al ver que estas escenas protagonizadas en el último año pueden volver a reproducirse ya que, tal y como ha destacado CSIT, por ejemplo, “la falta de limpieza de los conductos de aire hace que aparezcan cucarachas y otros insectos en el Pabellón de Psiquiatría y en Urgencias, algo inadmisible”. “Los techos se caen, las cucarachas salen... esto no es interés político” Leer más Así, al igual que reclamasen los 749 profesionales del centro, el sindicato ha insistido en que se ‘meta mano’ al Gregorio Marañón para que “no se hayan de lamentar incidentes de mayor envergadura, ya que está en juego la seguridad de las personas”. Foto tomada hoy en la 4 ª planta del IPMQ, al lado del control de enfermería y en el paso a habitaciones y despachos donde pone “Precaución Obras”. Lo más penoso que ya no nos extraña #749Marañón lo denunciamos en julio/2017. Estamos esperando pic.twitter.com/USL4LikNPE — Belén (@BelenPadi) 4 de enero de 2018 ¿Que pasa con las reivindicaciones de los médicos #749Marañón? @ccifuentes pic.twitter.com/NXRM1MlO5t — AFEM (@AFEM2012) 19 de noviembre de 2017

El Hospital Gregorio Marañón ha copado varios titulares a lo largo del último año por la situación de sus infraestructuras. Y la llegada de 2018 no ha traído consigo la máxima de ‘año nuevo, vida nueva’; en el centro madrileño se cumple a su manera: año nuevo, reivindicaciones históricas. Mientras los meses pasan y los anuncios gubernamentales siguen en la retina de los profesionales, las peticiones de reforma y las denuncias por el deterioro del hospital no se detienen.

“Solicitamos la inmediata puesta en marcha de un plan de gestión, consensuado con los profesionales, y la inversión presupuestaria necesaria para corregir los importantes déficits estructurales del centro”. De esta manera, 749 médicos y facultativos del Hospital Gregorio Marañón mostraban su malestar ante la situación y la falta de atención que se encuentra el centro. “En el Hospital Gregorio Marañón hemos permanecido con edificios degradados, por el paso del tiempo, sin que se haya acometido la reforma integral que se planificó hace ya 11 años”, completaban.

Pero ya han pasado más de seis meses desde que la indignación moviese a los profesionales a redactar su dura carta, que encontró respuesta hasta por parte de la propia presidenta de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, el tiempo no ha servido para mitigar estas denuncias. Esta semana el sindicato CSIT ha vuelto a alertar del “grave deterioro que acusan muchos de los pabellones, como Oncología, Traumatología, Psiquiatría o Consultas Externas” del hospital madrileño.

750 médicos del Gregorio Marañón estallan ante Cifuentes por las “graves carencias” del centro

Leer más

Y es que 2017 ha sido un año cargado de incidentes en el Hospital Gregorio Marañón: a finales de enero se desprendía un falso techo en Oncología; en abril un falso techo del pasillo de edificio Materno Infantil también se iba abajo golpeando levemente a una trabajadora; la llegada del verano vino con una plaga de cucarachas bajo el brazo que detenía 18 operaciones; en septiembre se rompía una tubería provocando, una vez más, la caída del techo de la capilla y su pertinente inundación, incluso afectando a la zona de Traumatología; y hace un mes la filtración de agua por una avería produjo el desprendimiento del techo de la zona de Extracciones de la planta baja.

Por ello, la organización sindical ha reclamado que las obras de remodelación y adecuación, incluidas en el anunciado Plan de Infraestructuras, “se lleven a cabo con la máxima celeridad posible”. Más al ver que estas escenas protagonizadas en el último año pueden volver a reproducirse ya que, tal y como ha destacado CSIT, por ejemplo, “la falta de limpieza de los conductos de aire hace que aparezcan cucarachas y otros insectos en el Pabellón de Psiquiatría y en Urgencias, algo inadmisible”.

“Los techos se caen, las cucarachas salen… esto no es interés político”

Leer más

Así, al igual que reclamasen los 749 profesionales del centro, el sindicato ha insistido en que se ‘meta mano’ al Gregorio Marañón para que “no se hayan de lamentar incidentes de mayor envergadura, ya que está en juego la seguridad de las personas”.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…