Economía

Yolanda Díaz insiste en investigar a los «grandes evasores» que privan a la sociedad de «recursos fundamentales»

Díaz se ha pronunciado así en referencia a los ‘Papeles de Pandora’, publicación del Consorcio Internacional de Periodistas e Investigadores (ICIJ) que detalla cómo algunos líderes, empresarios y artistas mundiales, entre ellos varios españoles, tienen activos en paraísos fiscales.

La ministra ha calificado esta investigación de «máximo interés» y, en el escenario local, ha reivindicado «el trabajo del sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)» para evitar la evasión fiscal y su consiguiente impacto en la recaudación.

«Las personas que hoy están evadiendo impuestos están privando al conjunto de la sociedad de recursos que son fundamentales para los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), para las prestaciones por cese de actividad; que son fundamentales para las escuelas públicas, para la sanidad o para la dependencia», ha dicho Díaz a los medios antes de participar en la Mesa Confederal de Unidas Podemos.

Además de reconocer el trabajo de los técnicos de Hacienda, la ministra ha reconocido que es necesario dotarles de medios suficientes para que puedan seguir adelante con sus investigaciones desde la Agencia Tributaria.

Díaz también ha aprovechado la publicación de los ‘Papeles de Pandora’ para hablar sobre la recaudación fiscal, uno de los temas que enfrentan al PSOE y Unidas Podemos, socios de Gobierno, en las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022.

«Esto es clave: para hablar del Estado del Bienestar tenemos que hablar de impuestos. Forma parte de la negociación presupuestaria ahora mismo», ha subrayado la ministra y vicepresidenta segunda. Su partido quiere en las cuentas públicas del próximo año figure un tipo fijo del 15% a las grandes empresas en el Impuesto de Sociedades.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz insiste en investigar a los «grandes evasores» que privan a la sociedad de «recursos fundamentales»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace