Economía

Yolanda Díaz insiste en investigar a los «grandes evasores» que privan a la sociedad de «recursos fundamentales»

Díaz se ha pronunciado así en referencia a los ‘Papeles de Pandora’, publicación del Consorcio Internacional de Periodistas e Investigadores (ICIJ) que detalla cómo algunos líderes, empresarios y artistas mundiales, entre ellos varios españoles, tienen activos en paraísos fiscales.

La ministra ha calificado esta investigación de «máximo interés» y, en el escenario local, ha reivindicado «el trabajo del sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)» para evitar la evasión fiscal y su consiguiente impacto en la recaudación.

«Las personas que hoy están evadiendo impuestos están privando al conjunto de la sociedad de recursos que son fundamentales para los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), para las prestaciones por cese de actividad; que son fundamentales para las escuelas públicas, para la sanidad o para la dependencia», ha dicho Díaz a los medios antes de participar en la Mesa Confederal de Unidas Podemos.

Además de reconocer el trabajo de los técnicos de Hacienda, la ministra ha reconocido que es necesario dotarles de medios suficientes para que puedan seguir adelante con sus investigaciones desde la Agencia Tributaria.

Díaz también ha aprovechado la publicación de los ‘Papeles de Pandora’ para hablar sobre la recaudación fiscal, uno de los temas que enfrentan al PSOE y Unidas Podemos, socios de Gobierno, en las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022.

«Esto es clave: para hablar del Estado del Bienestar tenemos que hablar de impuestos. Forma parte de la negociación presupuestaria ahora mismo», ha subrayado la ministra y vicepresidenta segunda. Su partido quiere en las cuentas públicas del próximo año figure un tipo fijo del 15% a las grandes empresas en el Impuesto de Sociedades.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz insiste en investigar a los «grandes evasores» que privan a la sociedad de «recursos fundamentales»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace