Mercado inmobiliario

Yolanda Díaz, convencida de que habrá acuerdo sobre la regulación de los alquileres

Preguntada a su entrada a la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de la Cámara, a la que ha acudido para rendir cuentas sobre las últimas medidas adoptadas, la ministra ha afirmado estar “segura de que habrá acuerdo” en este sentido.

Así, ha señalado que, tras el desempleo, “seguramente el segundo gran problema es la vivienda”, que además se trata de “un derecho fundamental” reconocido en la Constitución y “en las normas internacionales”, y que “el Gobierno quiere abordar uno de los principales problemas del país”.

Preguntada sobre quién cederá en la disputa entre PSOE y Unidas Podemos sobre cómo abordar la regulación de los precios, la ministra ha replicado que “no se trata de ceder, va a haber acuerdo seguro”, recoge Europa Press.

Discrepancias en el Gobierno de coalición

La propuesta del PSOE para reducir el precio del alquiler en áreas tensionadas es aumentar el nivel de desgravaciones fiscales en el IRPF a los propietarios, hasta un 90%, para formalizar un nuevo contrato con menor renta. Tanto para Montero como para la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, esta propuesta cumpliría el acuerdo de Gobierno, pese a no contener la intervención de los precios.

Frente a ello, Unidas Podemos considera que el sistema de incentivos no es suficiente y no daría cumplimiento al pacto de coalición ni lo acordado para aprobar la Ley de Vivienda. Además, señala que el sistema de incentivos no sólo no bastará, sino que además va en la línea de beneficiar a los grandes tenedores de vivienda.

Así, consideran que es “antisocial al promover que quien más tiene, y más ha contribuido a hinchar la burbuja, se beneficie en mayor medida de estos incentivos sostenidos con el dinero de todos”.

El acuerdo de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos contempla la adopción de medidas normativas para “poner techo a las subidas abusivas de precios” y habilitar que ayuntamientos y comunidades puedan “regular las subidas abusivas del precio del alquiler en las zonas previamente declaradas tensionadas y a la vez evitar posibles efectos de contracción de la oferta de vivienda en alquiler”.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz, convencida de que habrá acuerdo sobre la regulación de los alquileres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace