Economía

Yolanda Díaz avanza datos de paro “muy positivos” en noviembre

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este martes que va a priorizar el acuerdo en reforma laboral “sobre todas las cosas”, y avanzó que los datos de paro registrado del mes de noviembre serán “muy positivos”.

En declaraciones a los periodistas en el marco de una entrega de premios, Díaz fue preguntada por la marcha de las negociaciones sobre la reforma laboral después de la reunión que tuvo lugar hoy.

La titular de Trabajo se limitó a decir que se ha trabajado “mucho y bien” y que se están teniendo más reuniones cada semana. “Los agentes sociales están comprometidos con nuestro país y vamos a cumplir el plazo que tenemos establecido” para que la reforma laboral esté aprobada antes de que termine este año, según comentó.

“A mí me gustaría que el acuerdo fuera cuanto antes, pero es una reforma de un enorme calado, voy a priorizar el acuerdo sobre todas las cosas”, subrayó.

Además, comentó que después se abordará la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “con la senda del 60% del salario medio” que el Gobierno se ha comprometido a alcanzar al término de la legislatura.

En este sentido, comentó que, con los datos publicados hoy, en referencia a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que muestran un crecimiento del salario medio en 2020 del 2,8%, muestran “cómo la subida del salario mínimo no solamente no es negativa, sino que es positiva y ha servido” para reducir la brecha de género “en dos puntos y medio” respecto a 2019 y “en cinco puntos” en comparación con 2018, con lo concluyó que el SMI “tiene un importantísimo impacto de género”.

Sobre los datos de paro registrado que se publicarán este jueves correspondientes al mes de noviembre, Díaz avanzó que serán “muy positivos” y recordó que con octubre se han encadenado ocho meses consecutivos de caída del desempleo.

Por otra parte, fue preguntada sobre la petición de un colectivo de presos etarras de no hacer homenajes a los terroristas cuando salgan de prisión, Díaz afirmó que “es un paso adelante para poder avanzar en una sociedad que ha de ser democrática” y “después del enorme dolor que se ha causado en toda España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz avanza datos de paro “muy positivos” en noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

7 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace