Economía

Yolanda Díaz anuncia un primer contacto con EEUU en verano para desplegar políticas laborales comunes

Díaz ha intervenido este miércoles en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso, donde también ha adelantado que España comenzará a trabajar en la agenda para la presidencia de la Unión Europea, en el segundo semestre de 2023, que estará articulada en torno a políticas públicas vinculadas al empleo, al diálogo social, las plataformas digitales y la economía social.

En la agenda internacional, la ministra de Trabajo también ha destacado el «protagonismo importante» de España en el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (Epsco, por sus siglas en inglés), con su impulso al mecanismo de alerta social europea, la directiva de salarios mínimos, la transparencia retributiva o los trabajadores de plataformas digitales.

Sobre la ley Rider en España, Díaz ha avanzado que la semana que viene se presentarán las conclusiones del equipo de expertos en materia de algoritmos y relaciones laborales, para conocer cuál debe ser el planteamiento y el despliegue de ese algoritmo.

El otro algoritmo en el que avanza Trabajo es el que medirá el uso fraudulento de las horas extra. Díaz ha recordado ante la Comisión del Congreso que en España se hacen 6,6 millones de horas extra a la semana, que suman
27 millones de horas extra al mes.

«Esto es absolutamente inaceptable. El algoritmo se va a aplicar en la lógica de la tecnología el servicio de la defensa de los trabajados. Con un simple clic, podremos controlar los fraudes que tenemos», ha apuntado la ministra.

Díaz ha precisado que las horas extra presentan «sesgo de género», ya que son los hombres los que hacen más horas fuera de su horario de trabajo, pero son las mujeres las que no ven compensado ese esfuerzo cuando lo realizan.

La futura ley de usos del tiempo que se hará a este respecto se planteará «en el sentido de los países nórdicos», ya que el actual artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, relativo a los descansos, fiestas y permisos, perjudica más a las mujeres, como ha expuesto la ministra. Por tanto, la normativa se enfocará en «no empeorar la carera de las mujeres» y evitar «reproducir roles de géneros».

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS EMPRESAS

La ministra de Trabajo ha expuesto ante los diputados de la Comisión su intención de impulsar el desarrollo legislativo del artículo 129 de la Constitución, para garantizar la participación de los trabajadores en los medios de producción

«Hay experiencias en el País Vasco, también en las empresas publicas españolas, singularmente Navantia, que cuentan ya con participación de los trabajadores en el seno de los Consejos de Administración. No hay nadie que quiera más a su empresa que los trabajadores», ha comentado Díaz.

Díaz también se ha marcado como «gran tarea pendiente» la revisión del «querido y viejo Estatuto del Trabajo». Además, en el nuevo enfoque del mundo laboral, la ministra ha resaltado el papel de los autónomos, por su «peso en términos económicos y sociales», y ha recordado que se está trabajando en la primera estrategia nacional de trabajo autónomo.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz anuncia un primer contacto con EEUU en verano para desplegar políticas laborales comunes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace