Wall Street
Las acciones de Wells Fargo se hundían un 7,5% en la mañana de Wall Street, hasta marcar 59,2 dólares, después de las duras sanciones que ha impuesto al banco californiano la Reserva Federal estadounidense en la última decisión al frente de la institución de Janet Yellen.
El supervisor ha restringido al banco a no crecer más allá de su tamaño total de activos- tomando de referencia el cierre de 2017- hasta que no mejore sus controles de riesgo y su gobierno corporativo. Asimismo, deberá reemplazar a tres miembros de su actual consejo de administración para abril, y otro más para final de año.
Es la primera vez en su historia que la Fed anuncia la restricción del crecimiento de un banco. La medida fue anunciada tras el cierre del viernes. En palabras de la ya expresidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, “no podemos tolerar la mala conducta generalizada y persistente en cualquier banco y los consumidores perjudicados por Wells Fargo esperan que se implementen reformas sólidas e integrales para asegurar que los abusos no ocurrirán de nuevo”.
El escándalo de las cuentas falsas surgió hace 18 meses cuando se supo que los empleados, bajo presión para alcanzar los objetivos, crearon hasta 2,1 millones de cuentas sin la autorización del cliente durante un período de aproximadamente cuatro años.
El supervisor considera que Wells Fargo siguió una estrategia comercial que “priorizaba su crecimiento general sin garantizar una gestión adecuada de todos los riesgos clave”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…