Categorías: Nacional

Vox entraría en el Congreso al lograr un 5,1% de los votos, según un sondeo de Metroscopia

Vox, el partido de ultraderecha liderado por Santiago Abascal, obtendría un 5,1% de los votos en caso de celebrarse elecciones generales, lo que le permitiría entrar en el Congreso como quinta fuerza política en el panorama nacional. Vox también irrumpe en intención directa de voto con el 3,2% de según un sondeo de Metroscopia para el grupo Henneo.

Lainformación.com y 20minutos.es, medios que pertenecen al grupo Henneo, hacen notar que la situación, que podría permitir a Vox entrar en la Cámara Baja, coincide con el acuerdo firmado por Gobierno y Unidos Podemos hace diez días para intentar sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2019.

Estos diarios informan que según esta encuesta el PSOE sería el partido más votado con el 25,2% de los apoyos. Pero aclaran que los socialistas se dejan dos puntos y medio respecto a la encuesta de septiembre e informa que el de Pedro Sánchez es el partido que más pierde respecto al sondeo anterior, unos puntos que recupera Unidos Podemos, “que sacaría provecho del acuerdo presupuestario”. El partido de Pablo Iglesias seguiría como cuarta fuerza en el arco parlamentario pero con el 17,7% de los sufragios, frente al 15,1% del pasado mes de septiembre.

El PP también va a menos, aunque de manera más tímida. La formación liderada por Pablo Casado se mantiene como segunda fuerza con un 22,6% de los votos, es decir, dos décimas menos que el mes pasado (22,8%), según el citado sonedo.

Ciudadanos sigue como el tercer partido más respaldado por los españoles pero pierde 1,6 puntos respecto a septiembre hasta situarse en un 19,2%.

Transferencias de voto

El sondeo de Metroscopia para Henneo también señala que el PSOE sería el primer partido en intención directa de voto con el 17,8%. Los socialistas descienden en este apartado 2,1 puntos respecto al sondeo de septiembre. En segunda situación se situaría Ciudadanos, con el 12,8%; seguido de PP, con el 12,2%, y UP con el 10,9%. Vox también irrumpe en intención directa de voto con el 3,2%.

En cuanto a la fidelidad, PSOE y Unidos Podemos son los partidos con los votantes más ‘leales’: el 62% de ellos volvería a apoyarles. Ciudadanos, por su parte, conservaría el 52% de los sufragios que recibió el 26-J y en el PP solo permanecerían el 46% de sus votantes tras la marcha de Rajoy.

En lo que se refiere a las transferencias de voto entre los diferentes partidos, la mayor fuga de sufragios se produce entre PP y Ciudadanos: un 17% (1,3 millones) de los antiguos votantes populares apostaría ahora a la formación naranja, mientras que en sentido inverso habría un trasvase del 6% (unos 200.000). El PSOE también captaría el 6% de los votos de Ciudadanos (200.000) y el 12% (600.000) de los antiguos votantes de Unidos Podemos, mientras que la formación de Iglesias solo lograría atraer el 3% (160.000) de las antiguas papeletas del PSOE.

Destacando que Vox, por su parte, arrebataría un 8% (250.000) de los antiguos votantes de Ciudadanos, un 7% (550.000) de los ex del PP y un 1% (50.000) de los antiguos socialistas.

En cuanto a bloques ideológicos, el espacio de izquierda y centro izquierda -PSOE y UP- agruparía al 42,9% de los votos, mientras que el de derecha y centro-derecha -PP, Cs y Vox- se quedaría en el 46,9%. Es decir, habría un empate técnico entre ambos.

Acceda a la versión completa del contenido

Vox entraría en el Congreso al lograr un 5,1% de los votos, según un sondeo de Metroscopia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace