Internacional

Von der Leyen carga contra AstraZeneca y Reino Unido por el retraso de la vacunación

El certificado recogerá información sobre la vacuna, el PCR o si su portador ha superado la enfermedad. Será gratuito y podrá ser digital y en papel y la Comisión espera que sea aceptado por todos los países. El comisario de Justicia, Didier Reynders, precisó que “se utilizará solo mientras esté declarada la pandemia, cuando la Organización Mundial de Salud (OMS) de por superada la emergencia sanitaria se eliminará y se volverá a la situación anterior”.

El documento llevará un código QR para confirmar su veracidad y podrá ser emitido por los 27 países integrantes de la UE. Cada país, no obstante, podrá mantener restricciones al acceso a su territorio por razones sanitarias como ha ocurrido reiteradamente durante el último año. La Comisión ha puesto especial énfasis en que no sea discriminatorio y confía en que permitirá una cierta normalidad en la libre circulación.

Los países más turísticos, como España, habían reclamado insistentemente este tipo de solución, aprobada en el último Consejo Europeo. Los certificados se emitirán en dos idiomas: la lengua de cada país y en inglés. Llevarán el mínimo de datos personales y se espera que sean aceptados por Noruega, Islandia, Suiza y Liechtestein. El Parlamento Europeo y el Consejo tienen que discutir y aceptar la propuesta de la Comisión antes de la entrada en vigor de este nuevo pasaporte. El sistema podrá ser utilizado por terceros países.

ASTRA ZENECA Y EXPORTACIONES

La presentación estuvo, sin embargo, más pendiente del proceso de vacunación que del certificado. Von der Leyen reconoció que durante el primer trimestre se han recibido menos dosis de las previstas y en ese sentido apuntó directamente a la farmacéutica Astra Zeneca por el incumplimiento de los contratos firmados. Al mismo tiempo anunció que mañana se decidirá si esa vacuna es suficientemente segura. La Agencia Europea del Medicamento dejó claro ayer que “las ventajas son muy superiores a los inconvenientes” de la misma pero sigue analizando los casos presuntamente vinculados a su uso.

La presidenta de la Comisión reconoció que desde la UE se han exportado 41 millones de dosis hacia 35 países diferentes y que entiende “que sea difícil de explicar a los ciudadanos europeos esas exportaciones” cuando la vacunación va tan lenta en Europa. A ese respecto apuntó directamente al Reino Unido “al que se han exportado 10 millones de dosis y sin embargo no hemos recibido ninguna pese a que allí cuenta con centros de producción Astra Zeneca”. Pidió “reciprocidad” y que utilizará todas las medidas a su alcance en caso contrario. Sobre Estados Unidos aclaró que ni se exportan ni se importan vacunas pero “si materiales para la producción de las mismas”.

EL 70% DE LA POBLACIÓN VACUNADA ESTE VERANO

La dirigente europea insistió en que espera que el 70% de la población europea esté vacunada al final del verano y aseguró que en el segundo trimestre del año habrá una aceleración considerable de la producción y distribución de vacunas”. En ese sentido anunció que en abril empezarán a llegar remesas de Johnson&Johnson que solo necesita una dosis por ciudadano. Los planes de vacunación corresponden a cada país y confía en que se solucionen los cuellos de botella existentes actualmente en algunos países.

También anunció que la Comisión apoyará a BiontechPfizer que hace unos días anunció que ampliará el suministro previsto para la UE. “Invertiremos e insistiremos en el partenariado con empresas como Biontech o Moderna que han cumplido con sus compromisos” subrayó la dirigente comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Von der Leyen carga contra AstraZeneca y Reino Unido por el retraso de la vacunación

Mario Bango

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace