Imagen de archivo de la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís
La vicealcaldesa apuntó que estas soluciones “se encuentran hablando antes con las grandes ciudades”, pero “Madrid es muy sostenible”. A pesar de ello, matizó, “vamos a cumplir la norma, porque somos una ciudad cumplidora”.
En cuanto a la iluminación ornamental de edificios como el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, Villacís comentó que harán lo que los técnicos digan. “Si nos dicen que lo apaguemos, pues lo apagaremos”.
En este sentido, la vicealcaldesa explicó que la cuestión de la iluminación “no es arbitraria”, sino que “se pone muchas veces por cuestiones de seguridad” y afirmó que “cada vez que baja la luz, aumenta la criminalidad”. Por ello, incidió en que las luces ornamentales “contribuyen a iluminar zonas que, sin esas luces, serían inseguras”.
Respecto a las dudas y el malestar de los comerciantes, criticó esta medida en un momento en el que “se ha disparado el coste de la luz y de todos los suministros”. Ahora, continuó, “de repente les aprueban una serie de medidas donde requieren inversiones importantes y muchos no van a poder”.
Además, rechazó el coste de las infracciones leves, que pueden llegar a los 60.000 euros. “Los pequeños comercios luchan por sobrevivir”, por lo que esta medida “no es sensible” y “muchos no van a poder soportar esta situación”, concluyó Villacís.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…