La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), Ecologistas en Acción, y otras asociaciones han solicitado al Gobierno de Manuela Carmena y a los distintos grupos del Ayuntamiento de la capital que se amplíe 60 días más el plazo de alegaciones al proyecto Madrid Nuevo Norte, popularmente conocida como Operación Chamartín, “ante la complejidad de la documentación y la falta de acceso a informes” de esta actuación urbanística.
La federación vecinal explica en un comunicado que las primeras semanas de noviembre se remitieron a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid y al Área de Desarrollo Urbano Sostenible solicitudes de ampliación del periodo de información pública y presentación de alegaciones, en las que se piden dos meses más con respecto al 5 diciembre, fecha inicialmente prevista para el cierre de plazo.
Los motivos en los que se basan las peticiones de ampliación del plazo son –según la Fravm y Ecologistas- “la complejidad y volumen de la documentación (1.356 documentos) que es necesario estudiar detenidamente para valorar todos los aspectos técnicos”. Así como “la imposibilidad, hasta la fecha, de conocer los acuerdos alcanzados entre Adif y la entidad privada Distrito Castellana Norte (DCN), que son la base de la operación urbanística. Esta solicitud no ha sido respondida por el momento por parte de ese órgano municipal”.
Informan que esta semana se ha remitido esta misma petición a los concejales y concejalas de todos los grupos municipales, una petición a la que dicen haber recibido el respaldo “del grupo socialista, así como de varios concejales de Ahora Madrid” Mientras que Ciudadanos les ha emplazado a una reunión para tratar el asunto el próximo 3 de diciembre, y sobre la que que el Grupo Municipal Popular no se ha pronunciado.
Estos colectivos dicen que esperan que “los apoyos recibidos lleven al Gobierno municipal a aprobar la solicitud” al tiempo que recuerdan que “el hecho de apoyar la petición de ampliación del plazo de información pública, es independiente del posicionamiento con respecto a la operación “ y que sólo tiene como objetivo “abogar por la transparencia de los actos de la administración y por una participación pública real”.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…