Categorías: Nacional

Varapalo parlamentario a Catalá: la oposición se une para reprobarle por sus “injerencias”

El Ministerio de Justicia vive sus horas más bajas. La desconfianza del Congreso de los Diputados es total. Y así se lo ha hecho saber la oposición a Mariano Rajoy. El Pleno de la Cámara Baja ha apoyado por amplia mayoría la moción del PSOE por la que se reprueba al ministro de Justicia, Rafael Catalá.

La oposición en su conjunto, salvo el PP y sus socios electorales de UPN y Foro Asturias que han votado en contra, han emitido un voto favorable para reprobar a Catalá. Sin embargo, los grupos parlamentarios han querido lanzar otro mensaje al Gobierno de Rajoy: han exigido la destitución del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y del fiscal Anticorrupción, Manuel Moix.

La iniciativa de los socialistas pasaba por reprobar al ministro de Justicia por su responsabilidad “directa” en los nombramientos de los fiscales y por su “injerencia” en las causas judiciales. La moción, defendida por Isabel Rodríguez, ha apuntado a que las actuaciones de Catalá solo tienen un camino: “menoscabar” la confianza de los ciudadanos en el Ministerio Fiscal, así como “dificultar” el trabajo de los profesionales de esta institución.

“Rajoy tiene a un ministro bajo sospecha, tocado y hundido democráticamente”, ha sentenciado el portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando. Y es que, como ha recordado el socialista, “es la primera vez que se reprueba a un ministro, a un fiscal general y a un fiscal Anticorrupción en el pleno de sus funciones”.

De esta manera, Catalá sufre un varapalo parlamentario después de que se hayan conocido su conversación con Ignacio González donde le deseaba que se le acabasen “pronto los líos”. Asimismo, la ‘operación Lezo’ deja en mala situación a Maza y a Moix. Uno por designar al otro como fiscal Anticorrupción, pese a conocer que los presuntos corruptos le preferían para solucionarles sus problemas judiciales. Y a Moix por maniobrar para trabar el trabajo de la Fiscalía en el caso.

Acceda a la versión completa del contenido

Varapalo parlamentario a Catalá: la oposición se une para reprobarle por sus “injerencias”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace