Sanidad

Valencia «estudiará» la obligatoriedad de realizar test a los trabajadores de residencias que rechacen vacunarse

Así se ha pronunciado, a preguntas de los medios en Dénia, después de que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, haya recomendado, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que los trabajadores de residencias de mayores que rechacen la vacuna o que no hayan completado su vacunación deban realizase Pruebas de Detección de Infección Aguda (PDIA) mínimo dos veces por semana y se pueda valorar su cambio de puesto de trabajo.

Al respecto, Ximo Puig ha señalado que «el gobierno valenciano lo que quiere es que todas las personas accedan a la vacunación» y ha resaltado que el nivel de vacunación entre los sanitarios está cerca del 96% y en el personal sociosanitario en el 90%. «Aquí no tenemos un movimiento antivacunas, afortunadamente», ha valorado.

En esa línea, ha señalado que se deben «tomar decisiones de una manera mesurada», y ha subrayado que el objetivo del Consell es «garantizar en todo el sistema residencial la máxima seguridad».

«Vamos a estudiarlo», ha señalado, antes de explicar que la vicepresidenta de la Generalitat y consellera de igualdad, Mónica Oltra, «ha estado en distintas conversaciones» sobre este asunto.

En cualquier caso, ha afirmado que «también hay que ver exactamente a quién le correspondería decretar la obligatoriedad», porque en su opinión «debería ser en el ámbito estatal». «Nosotros lo que queremos es que todo el mundo se vacune», ha insistido.

Asimismo, Puig ha confirmado que la propuesta de nuevas restricciones remitida por el Consell al TSJCV pasa por restringir la movilidad nocturna y las reuniones de más de diez personas en «cerca de 70 municipios», al tiempo que ha defendido que «las medidas están funcionando, estamos en un proceso de estabilización, día a día vamos bajando la IA, pero aún no es sucificiente para alzar todas las restricciones».

Puig ha evitado detallar qué municipios estarán afectados hasta saber la decisión del TSJCV, si bien ha apuntado que unos «entran de nuevo» y «otros salen». «Se plantea que finalmente la limitación de diez personas se limite a aquellas ciduades y pueblos que tienen una IA y dificutad mayor y por tanto movilidad nocturna prohibida».

Puig ha destacado además que se está acelerando el proceso de vacunación y que ha recibido la pauta competa «más del 65% de la población» valenciana, por lo que «acabaremos agosto mucho más arriba de la expectativa» que tenía el Consell.

En cuanto a las Fallas, ha señalado que «hay una actitud de conversación permamente» entre la Conselleria de Sanidad y los ayuntamientos y se «busca la mejor solución». «Se hará aquello que se pueda hacer con seguridad», ha afirmado.

Acceda a la versión completa del contenido

Valencia «estudiará» la obligatoriedad de realizar test a los trabajadores de residencias que rechacen vacunarse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace