Oficina de empleo
Uno de cada cuatro parados de larga duración de la Unión Europea reside en España, donde el 32,4 % de las personas desempleadas está en esa situación desde hace al menos dos años, según destaca la compañía de recursos humanos Adecco en su último informe sobre oportunidades y satisfacción en el empleo recogido por Efe.
No obstante, la tasa española de paro de larga duración ha descendido 3,9 puntos porcentuales en el último año (con datos de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre) y es la más baja registrada desde marzo de 2013.
Dentro de la UE, la tasa española es superada por la de Grecia (50,4 %), Italia (38,4 %) y Bulgaria (36,8 %).
De acuerdo con el estudio, Cantabria es la comunidad que ofrece mayor seguridad en el empleo, seguida de Baleares y Extremadura, pero cuando se analizan las autonomías con mejores condiciones laborales son Baleares, Cataluña y Navarra las que se sitúan a la cabeza.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…