De entre estos 96,5 millones de habitantes de la UE que se enfrentaban al riesgo de pobreza o exclusión social, unos 5,9 millones (el 1,3% de la población total) vivían en hogares que experimentaban simultáneamente las tres categorías que contempla la agencia: riesgo de pobreza, privación material y social grave y vivir en un hogar con una intensidad de trabajo muy baja.
En total, había 75,3 millones de personas en riesgo de pobreza, 27,6 millones sufrían privación material y social grave y 27,1 millones vivían en un hogar con baja intensidad de trabajo.
Si se analizan los datos por países, más de una cuarta parte de la población se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social en cuatro países: Rumanía (35,8%), Bulgaria (33,6%), Grecia (27,5%) y España (27,0%). Por el contrario, los porcentajes más bajos se dan en la República Checa (11,5%), Eslovaquia (13,8%), Eslovenia (14,3%), Países Bajos (15,8%) y Finlandia (15,9%).
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…