Categorías: Nacional

Unidas Podemos plantea extender a más multinacionales la obligación de informar dónde pagan sus impuestos

Unidas Podemos ha planteado en el Congreso ampliar el número de grupos multinacionales que deben presentar su informe país por país, con información financiera y fiscal desglosada por jurisdicciones fiscales y en el que, entre otras cuestiones, deben detallar sus resultados antes de impuestos, las cantidades satisfechas ante el fisco y las retenciones soportadas.

Así figura en una proposición no de ley registrada en la Cámara Baja, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que la coalición de izquierdas propone una serie de medidas para reducir las prácticas de elusión fiscal.

PROHIBIR LA CONTRATACIÓN A QUIEN OPERE EN PARAÍSOS FISCALES
En esta iniciativa, Unidas Podemos recoge dos propuestas ya incluidas en las conclusiones aprobadas por el Congreso para la reconstrucción económica y social tras la crisis provocada por la pandemia del covid-19: no contratar con empresas que operen en paraísos fiscales e impulsar la armonización fiscal a nivel europeo.

En este último punto, recupera íntegramente el texto aprobado que reivindica la lucha contra los paraísos fiscales y las jurisdicciones que practiquen la elusión y el ‘dumping’ fiscal como una de las prioridades en la Unión Europea.

En el caso de la prohibición de contratar –en el dictamen de Reconstrucción se aludía a la recepción de ayudas para afrontar la crisis– lleva el texto más lejos para restringir la contratación a grupos, y no a empresas, lo que impediría la contratación a empresas que, aun no operando en paraísos fiscales, si tuvieran en ellas filiales.

UN INFORME IMPULSADO DESDE LA OCDE
Respecto al informe país por país, Unidas Podemos pide ampliar el número de grupos obligados a presentarlo y que este informe sea público, ampliando así la información estadística publicada en España sobre el mismo.

Este informe, una de las acciones desarrolladas por la OCDE contra las prácticas de elusión y evasión fiscal de las empresas, es obligado para todos los grupos multinacionales con ingresos consolidados superiores a los 750 millones de euros.

Además de los resultados antes de impuestos y las cantidades tributadas, en el informe las multinacionales deben detallar sus fondos propios, su plantilla media, con activos materiales e inversiones inmobiliarias y la lista de entidades residentes, con establecimientos permanentes y actividades realizados en ellos.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos plantea extender a más multinacionales la obligación de informar dónde pagan sus impuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

45 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace