El portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique. (Foto: Congreso)
“Las subidas de tipos acordadas por el Banco Central Europeo (BCE) van a suponer un gran impacto en el acceso al crédito, en el coste de financiación de hogares y empresas y, muy especialmente, en los créditos hipotecarios con tipos de interés variable”, advierte Unidas Podemos en una enmienda al decreto anticrisis del Gobierno. Algo, apunta, que ha disparado al Euribor, “produciendo un incremento histórico de las cuotas hipotecarias a tipo de interés variable, cuya gran mayoría están referenciadas a ese índice”.
“Ante el riesgo de que las políticas de subida de tipos de interés impidan a las personas en situación de vulnerabilidad económica hacer frente a los pagos de la hipoteca, y ante las consecuencias que ello podría conllevar en la economía española, es urgente poner en marcha medidas que permitan proteger a las familias con ingresos más bajos”. Para el grupo confederal debe establecerse “una reducción temporal del tipo de interés de un año para las hipotecas a tipo variable de la vivienda habitual para aquellos hogares en situación de vulnerabilidad económica”.
En concreto, en la citada enmienda propone que las personas con problemas para afrontar el pago de las cuotas hipotecarias de la vivienda habitual puedan acogerse, previa solicitud a sus entidades financieras, “a una reducción del tipo de interés aplicable a Euribor más 0,10%”.
Asimismo, ha anunciado el portavoz del grupo confederal, Pablo Echenique, la otra enmienda contempla congelar los alquileres. “Las consecuencias de la guerra en Ucrania están afectando al conjunto de la sociedad española, trasladándose también al ámbito de la vivienda. Una de estas expresiones está siendo el aumento de los precios de la vivienda en alquiler, incremento que está poniendo en riesgo la capacidad de muchos arrendatarios y arrendatarias para hacer frente al pago por su vivienda”, recoge el texto.
En esta situación Unidas Podemos ve necesario “proteger a las familias frente a estos incrementos”. Y hacerlo “habilitando nuevamente la prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual”.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…