Categorías: Nacional

Unidas Podemos asegura tener el apoyo del PSOE para su nuevo impuesto a las grandes fortunas

Unidas Podemos ha asegurado este jueves contar con el respaldo del PSOE para sacar adelante en el Congreso su propuesta para impulsar un nuevo impuesto a las grandes fortunas, que busca gravar progresivamente, entre un 2% y el 3,5%, los patrimonios que superen el millón de euros.

La intención del grupo confederal es llevar este impuesto a la Comisión de reconstrucción económica y social que la Cámara Baja ha puesto en marcha para acordar políticas frente a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus y, para ello, según han informado a Europa Press fuentes del grupo confederal, el PSOE ha comprometido su apoyo tras el aval del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a esta propuesta.

Sin embargo, la comisión no va a tramitar iniciativas legislativas, que en todo caso tendrán que impulsarse desde el propio Gobierno o por los grupos en el propio Congreso en otras comisiones legislativas. La pretensión de Unidas Podemos es obtener respaldo parlamentario para después poder aprobar el nuevo impuesto en el Consejo de Ministros.

En todo caso, desde el Ministerio de Hacienda aseguran a Europa Press no tener constancia de este acuerdo, mientras que desde el Grupo Parlamentario Socialista rechazan pronunciarse al respecto de la propuesta de su socio de Gobierno.

GRAVAR ENTRE EL 2% Y 3,5% FORTUNAS A PARTIR DE UN MILLÓN

Concretamente, Unidas Podemos propone impulsar un nuevo impuesto para gravar progresivamente, con tramos de entre el 2% y el 3,5%, los patrimonios que excedan el millón de euros, con el objetivo de recaudar hasta el 1% del PIB, unos 11.000 millones de euros.

El impuesto vendría a sustituir al actual Impuesto de Patrimonio para que las comunidades autónomas no pudieran bonificarlo. La propuesta deja exenta la vivienda habitual hasta 400.000 euros y comenzar a gravar los patrimonios netos a partir del millón de euros: un 2% hasta los 10 millones; un 2,5% hasta 50 millones; el 3% hasta 100 millones y el 3,5% a partir de es volumen

UNIDAS PODEMOS LLEVARÁ EL PACTO FISCAL CON EL PSOE

Este jueves, el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha reconocido que la intención del grupo confederal es llevar, además de este nuevo impuesto, el resto de propuestas fiscales acordadas en el pacto de Gobierno con el PSOE para «avanzar en justicia fiscal». «Pensamos que es un tema importante, y lo vamos a llevar y debatir con los demás grupos parlamentarios», ha asegurado.

En una rueda de prensa celebrada antes de la Comisión de reconstrucción social y económica del Congreso, Echenique ha recordado que algunos de estos acuerdos pasan por aumentar la presión fiscal en el IRPF a rentas por encima de los 130.000 euros anuales, para las que se prevé un aumento de dos puntos.

También ha mencionado el aumento de los tipos a las rentas de capital que superen los 140.000 euros, para las que el acuerdo de Gobierno contempla una subida de cuatro puntos; la rebaja del 25% al 23% a las pymes en el Impuesto de Sociedades, o la tributación mínima efectiva del 15% en ese impuesto a grandes corporaciones.

Echenique ha insistido que España aún se encuentra ocho puntos por debajo en la media europea de recaudación y la necesidad de obtener más recursos con los que financiar el Estado del Bienestar, así como para mejorar la progresividad y la distribución de la presión fiscal por rentas.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos asegura tener el apoyo del PSOE para su nuevo impuesto a las grandes fortunas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

30 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace