Categorías: Economía

Unicaja pone sobre la mesa una fusión como alternativa a su salida a Bolsa

Unicaja sigue adelante con sus planes para salir a Bolsa antes este mismo verano, en una operación que le permitirá devolver las ayudas públicas que recibió Caja España-Duero, aunque la entidad andaluza no descarta tampoco entrar en una operación corporativa.

Según señalan los analistas de Bankinter en un informe, el principal interés de Unicaja para salir a Bolsa es reducir la participación de su principal accionista- la Fundación Unicaja posee el 86,0% del capital- y cumplir con los requisitos normativos. La Ley de Cajas establece que las Fundaciones bancarias deberán reducir su participación en los bancos controlados (antiguas cajas) por debajo del 50,0% para evitar así constituir un fondo de reserva.

El plan de Unicaja es salir a bolsa en el primer semestre de este año, si las condiciones del mercado son favorables, aunque la entidad habría entablado conversaciones con Santander y Sabadell para explorar una posible operación corporativa como alternativa, según publica hoy el diario Expansión.

Unicaja tiene una cuota de mercado del 2,5% en créditos y del 4,0% en depósitos aunque en Andalucía alcanza el 13,0% y en Castilla y León el 22,0%. La ratio de capital CET 1 “fully loaded” se sitúa en el 11,8% -en línea con la media sectorial- y la tasa de mora en el 9,8% (similar al conjunto del sistema), señalan los expertos de Bankinter.

Según la prensa económica, la valoración preliminar estimada por parte de la entidad rondaría 2.500 millones de euros. Esta valoración implicaría un múltiplo (PER 17,6x), superior al de otras entidades domésticas como Bankia (13,8x), Sabadell (16,3 x) o Liberbank (9,0 x) aunque se desconoce el plan de negocio para los próximos años.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja pone sobre la mesa una fusión como alternativa a su salida a Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

18 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace