Categorías: Economía

Unicaja pone sobre la mesa una fusión como alternativa a su salida a Bolsa

Unicaja sigue adelante con sus planes para salir a Bolsa antes este mismo verano, en una operación que le permitirá devolver las ayudas públicas que recibió Caja España-Duero, aunque la entidad andaluza no descarta tampoco entrar en una operación corporativa.

Según señalan los analistas de Bankinter en un informe, el principal interés de Unicaja para salir a Bolsa es reducir la participación de su principal accionista- la Fundación Unicaja posee el 86,0% del capital- y cumplir con los requisitos normativos. La Ley de Cajas establece que las Fundaciones bancarias deberán reducir su participación en los bancos controlados (antiguas cajas) por debajo del 50,0% para evitar así constituir un fondo de reserva.

El plan de Unicaja es salir a bolsa en el primer semestre de este año, si las condiciones del mercado son favorables, aunque la entidad habría entablado conversaciones con Santander y Sabadell para explorar una posible operación corporativa como alternativa, según publica hoy el diario Expansión.

Unicaja tiene una cuota de mercado del 2,5% en créditos y del 4,0% en depósitos aunque en Andalucía alcanza el 13,0% y en Castilla y León el 22,0%. La ratio de capital CET 1 “fully loaded” se sitúa en el 11,8% -en línea con la media sectorial- y la tasa de mora en el 9,8% (similar al conjunto del sistema), señalan los expertos de Bankinter.

Según la prensa económica, la valoración preliminar estimada por parte de la entidad rondaría 2.500 millones de euros. Esta valoración implicaría un múltiplo (PER 17,6x), superior al de otras entidades domésticas como Bankia (13,8x), Sabadell (16,3 x) o Liberbank (9,0 x) aunque se desconoce el plan de negocio para los próximos años.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja pone sobre la mesa una fusión como alternativa a su salida a Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace