Categorías: Economía

Unicaja ‘pone orden’ en su plantilla antes de afrontar la unión con Liberbank

Apenas unas horas después de confirmar que había iniciado negociaciones con Liberbank para estudiar una posible fusión, Unicaja ha logrado alcanzar un acuerdo con la mayoría sindical para homologar las condiciones laborales de la plantilla, en el que se puede considerar el último paso de la digestión de Caja España-Duero (CEISS).

El acuerdo, alcanzado con CCOO, CIC (SECAR-UEA) y FINE (ASI-CESICA) a la espera de que sea ratificado el próximo lunes, contempla además prejubilaciones voluntarias que podrían alcanzar a unos 900 trabajadores. En un primer momento, Unicaja había planteado la salida de 1.028 trabajadores, un 15% de la plantilla. Asimismo, se incluyen medidas de movilidad geográfica para otros 200 empleados, por debajo de los 350 casos previstos inicialmente.

Los sindicatos firmantes han defendido en una circular conjunta que el acuerdo protege a la plantilla frente a posibles nuevas integraciones. “Ante la confirmación de Unicaja de estar teniendo contactos preliminares con Liberbank de cara a una posible operación societaria se hacía más imprescindible, si cabe, alcanzar un acuerdo para homologar las condiciones laborales de Unicaja y CEISS y permitir un marco que posibilite la salida de manera voluntaria a los excedentes de plantilla”, señalan las formaciones.

“A este acuerdo se llega después de muchas semanas de trabajo intenso, esfuerzo, compromiso y responsabilidad en busca del mejor acuerdo para el conjunto de la plantilla”. “Consideramos que este acuerdo recoge nuestras exigencias, ya que evitamos la aplicación de un ERE que con toda seguridad conllevaría despidos forzosos, la aplicación de medidas traumáticas y pérdida de derechos, máxime teniendo en cuenta la situación del sector financiero y las probables operaciones corporativas en las que pueda verse inmersa nuestra entidad”, concluyen los sindicatos firmantes.

Mucho más crítico se ha mostrado UGT, que no ha firmado el acuerdo con la dirección de Unicaja. En un comunicado, la formación sindical considera que “la firma de este acuerdo no garantiza que en los próximos meses la empresa, a raíz de la posible fusión con Liberbank o cualquier otra operación corporativa, aplique aún mayores recortes a nuestros derechos laborales”.

Para UGT, los sindicatos firmantes “le han regalado a la empresa una herramienta de movilidad forzosa que afecta a toda la plantilla, la no Homologación al alza de las condiciones laborales y unas desvinculaciones que se pueden considerar las peores del sector bancario”.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja ‘pone orden’ en su plantilla antes de afrontar la unión con Liberbank

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace