Economía

Unicaja inicia las negociaciones formales del ERE sin ningún acercamiento con los sindicatos

Esto significa que tan pronto como se convoque la próxima reunión se establecerá un plazo de un mes para negociar entre la dirección de Unicaja y los sindicatos. CCOO ya ha manifestado su “total rechazo a la propuesta y al procedimiento, que aboca a negociar en 30 días a contrarreloj”, y ha expuesto el marco de condiciones que considera “imprescindibles” para poder alcanzar un acuerdo.

El sindicato ha reiterado su rechazo a que el colectivo de entre 50 y 56 años (casi el 35% de la plantilla) esté excluido de las salidas voluntarias y sí, en cambio, esté afectado por el proceso de movilidad. Caso de ofertarse unas condiciones “aceptables”, en este colectivo puede haber un número de personas interesadas y que podrían acogerse absorbiendo así buena parte del ajuste.

“CCOO no va a aceptar un acuerdo en el que la voluntariedad no sea el criterio de adscripción ni en el que se prescinda de los menores de 50 años, unas 1.300 personas si la entidad quiere alcanzar las 1.513 salidas anunciadas”, avisa la formación. “Una estrategia empresarial así es verdaderamente suicida, toda vez que aboca a la entidad a un envejecimiento generacional que choca con la tendencia a la digitalización actual y, sobre todo, inexplicable ya que hay suficientes personas en edad de prejubilación para evitar esta masacre generacional”.

En esta línea, CCOO plantea la posibilidad de pactar un número mínimo de salidas a implementar en fechas próximas y dejar abierta la puerta a un número máximo en los dos o tres años siguientes que permita evacuar los excedentes mediante la adscripción de personas que van cumpliendo la edad de corte, las que no puedan irse ahora porque sus puestos son estratégicos y aquellas ubicadas en provincias deficitarias de personal donde, sin embargo, hay una edad media alta.

En cuanto a las indemnizaciones propuestas, CCOO las considera “totalmente inaceptables” porque no están en línea con lo que se ha ofrecido en otros ERES del sector ni con lo que la propia Unicaja viene ofertando hasta el momento en sus acuerdos voluntarios de prejubilación.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja inicia las negociaciones formales del ERE sin ningún acercamiento con los sindicatos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

49 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace