Economía

Unicaja inicia las negociaciones formales del ERE sin ningún acercamiento con los sindicatos

Esto significa que tan pronto como se convoque la próxima reunión se establecerá un plazo de un mes para negociar entre la dirección de Unicaja y los sindicatos. CCOO ya ha manifestado su “total rechazo a la propuesta y al procedimiento, que aboca a negociar en 30 días a contrarreloj”, y ha expuesto el marco de condiciones que considera “imprescindibles” para poder alcanzar un acuerdo.

El sindicato ha reiterado su rechazo a que el colectivo de entre 50 y 56 años (casi el 35% de la plantilla) esté excluido de las salidas voluntarias y sí, en cambio, esté afectado por el proceso de movilidad. Caso de ofertarse unas condiciones “aceptables”, en este colectivo puede haber un número de personas interesadas y que podrían acogerse absorbiendo así buena parte del ajuste.

“CCOO no va a aceptar un acuerdo en el que la voluntariedad no sea el criterio de adscripción ni en el que se prescinda de los menores de 50 años, unas 1.300 personas si la entidad quiere alcanzar las 1.513 salidas anunciadas”, avisa la formación. “Una estrategia empresarial así es verdaderamente suicida, toda vez que aboca a la entidad a un envejecimiento generacional que choca con la tendencia a la digitalización actual y, sobre todo, inexplicable ya que hay suficientes personas en edad de prejubilación para evitar esta masacre generacional”.

En esta línea, CCOO plantea la posibilidad de pactar un número mínimo de salidas a implementar en fechas próximas y dejar abierta la puerta a un número máximo en los dos o tres años siguientes que permita evacuar los excedentes mediante la adscripción de personas que van cumpliendo la edad de corte, las que no puedan irse ahora porque sus puestos son estratégicos y aquellas ubicadas en provincias deficitarias de personal donde, sin embargo, hay una edad media alta.

En cuanto a las indemnizaciones propuestas, CCOO las considera “totalmente inaceptables” porque no están en línea con lo que se ha ofrecido en otros ERES del sector ni con lo que la propia Unicaja viene ofertando hasta el momento en sus acuerdos voluntarios de prejubilación.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja inicia las negociaciones formales del ERE sin ningún acercamiento con los sindicatos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace