El banquero, antiguo ceo de Liberbank, ha hecho una valoración “muy positiva” de la operación de fusión, con un trabajo conjunto “de manera intensa” que perseguía dos objetivos. En primer lugar la “continuidad, sin que hubiese ningún efecto negativo para los clientes”; y en segundo, “confirmar que se materializaban las sinergias”.
En ese sentido, Menéndez ha adelantado que “hay recorrido para más sinergias de costes” frente a las anunciadas inicialmente, que eran de 192 millones de euros. No obstante, no se ha atrevido a dar una cifra: “La comunicaremos cuando tengamos la visibilización suficiente”, ha prometido, algo que será “más pronto que tarde”.
En un carácter más general, el consejero delegado de Unicaja ha reflexionado que “los procesos de concentración no son buenos o malos per se”, sino que “se tienen que dar las condiciones”. A su juicio, este fue el caso de Unicaja y Liberbank, “dos entidades que nos complementamos y tenemos modelos de negocio similar”, además de “capacidad para crecer en otros negocios”.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…