Comunidad de Madrid

Una nueva manifestación toma Madrid para reclamar “soluciones” en Atención Primaria

“Tenemos una cita crucial para frenar el grave deterioro de nuestra Atención Primaria”, defienden los convocantes de esta manifestación, que contará con cuatro columnas que confluirán en Cibeles. En concreto, la Norte saldrá de Nuevos Ministerios, la Este del hospital de La Princesa, la Oeste de Plaza de España y la Sur de la Plaza de Legazpi.

Cartel de la manifestación en defensa de la sanidad.

Una marea ciudadana con la que denunciar la política sanitaria de la Comunidad de Madrid. Según critican las asociaciones vecinales, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso “no solo sigue sin llegar a un acuerdo con los médicos de Atención Primaria en huelga sino que los desprecia, usando el manido discurso de estar manipulados por partidos políticos de izquierda”. “Lo mismo sucede con los profesionales sanitarios de los servicios de las urgencias extrahospitalarias, que no han abandonado su lucha por unas condiciones dignas en los nuevos Puntos de Atención Continuada (PAC)”, destacan desde la FRAVM, que lamentan que “muchos de estos servicios siguen sin disponer de médico, enfermera o celador, tal y como demandan trabajadores y usuarios para que se pueda ofrecer un servicio de calidad”.

Ante este escenario, los convocantes llaman a “desbordar” el centro de la capital al igual que pasó en noviembre.

Madrid, la comunidad que menos invierte en Atención Primaria

Mientras que la presidenta de la Comunidad se ha afanado en los últimos días en desdeñar la manifestación criticando a los impulsores de la misma, además de incidir en que la huelga en Primaria es “política”, los datos muestran la delicada situación en la que se encuentra la sanidad pública madrileña.

Además de que hay un millón de personas sin médico asignado, entre ellas, más de 200.000 niños y niñas, la inversión de la región en Primaria está a la cola en España. A lo que hay que añadir las listas de espera, la falta de sanitarios en los centros de salud o la saturación que viven día a día estos profesionales. Madrid reúne a la mitad de los médicos con mayor número de pacientes de España, según un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).

Asimismo, continúa la huelga de médicos de familia y pediatras, a la que se podrían sumar facultativos de hospitales de la región, que no esconden su enfado por la “situación límite” en la que están sumidos ante los incumplimientos por parte del Gobierno de Ayuso.

Acceda a la versión completa del contenido

Una nueva manifestación toma Madrid para reclamar “soluciones” en Atención Primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace