Economía

Una cuarta parte de la deuda pública española está ya en manos del BCE

En marzo de 2020, el Banco Central Europeo (BCE) creó el Programa de Compras de Emergencia frente a la Pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés) con el fin de contrarrestar los riesgos económicos derivados del covid-19. Al calor de este programa, “en 2020 las compras netas de valores representativos de deuda por parte del Eurosistema en el conjunto de la zona del euro fueron muy superiores a las del año anterior, y alcanzaron los 323.000 millones de euros, frente a los 27.000 millones de 2019, mientras que los saldos vivos de las compras realizadas se situaron en 2,521 billones de euros a finales de 2020 (2,198 billones en el ejercicio anterior)”.

“Como resultado de las operaciones del Eurosistema, las tenencias de deuda pública española por parte del Banco de España se situaron en el 23,3% del total al cierre de 2020 (27,9% del PIB)”, apunta la institución que dirige Pablo Hernández de Cos.

Incremento de la deuda pública

La ratio de deuda de las administraciones públicas (AAPP) según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) sobre el PIB registró un “incremento muy acusado” en España en 2020, hasta el 119,9%, frente al 95,5% registrado en 2019, con el trasfondo de las consecuencias de la pandemia, constata el Banco de España.

La variación de la ratio se debió principalmente a “dos factores”: por un lado, “el aumento del déficit público, como resultado del impacto de los estabilizadores automáticos y de las medidas extraordinarias tomadas para combatir la crisis sanitaria”; y, por otro, “el retroceso del PIB, debido a las fuertes medidas de contención de la movilidad adoptadas para mitigar la propagación del covid-19”.

Como consecuencia del aumento del déficit público hasta el 11% del PIB y de la contracción económica, del 9,9% en términos nominales (efecto denominador), la ratio de deuda pública se incrementó 24,4 puntos porcentuales (pp) en 2020.

Por su parte, en el conjunto del área del euro, la ratio se situó en el 98% en 2020, 14,1 pp superior a la alcanzada en 2019. Las ratios de los principales países del área crecieron hasta el 69,8%, 115,7% y 155,8% en Alemania, Francia e Italia, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Una cuarta parte de la deuda pública española está ya en manos del BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

31 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace