Mercado inmobiliario

Un tercio de las viviendas que se compran se pagan al contado

Según el portal inmobiliario, este cambio en el mercado de la vivienda refleja una «tendencia consolidada» a lo largo del año, donde enero de 2024 marcó el mayor ascenso en el número de viviendas compradas sin hipoteca, con un 39,04%.

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, ha indicado que las circunstancias económicas y las subidas de tipos de interés están redefiniendo las formas de acceder a la vivienda, dando más protagonismo a quienes pueden optar por la compra directa al contado.

Los datos reflejan un mercado donde ciertos perfiles están más presentes en las operaciones sin financiación, entre los que se encuentran personas que han heredado propiedades, quienes han vendido su vivienda para comprar otra y aquellos con un nivel adquisitivo alto y que son capaces de asumir el coste completo de una vivienda sin recurrir a financiación.

«El acceso al mercado inmobiliario sigue siendo un desafío, especialmente para los jóvenes, cuya capacidad de emanciparse se ve lastrada por la subida de precios y las condiciones hipotecarias. Sin embargo, quienes cuentan con ahorros o activos previos están aprovechando esta coyuntura para comprar al contado», ha señalado Font.

Además, desde pisos.com se expone que la transformación que atraviesa el mercado inmobiliario español no solo responde a cambios económicos, sino también a factores sociales y demográficos.

En el análisis por comunidades autónomas, Asturias lidera el ranking, con un 55,23% de las viviendas adquiridas al contado en septiembre de 2024, seguida por la Comunidad Valenciana (53,55%) y La Rioja (51,08%). En el extremo opuesto, el País Vasco (9,02%) registró el porcentaje más bajo, junto a Madrid (14,74%) y Cataluña (23,68%).

«Estas diferencias pueden explicarse por factores como la estructura económica, los niveles de ahorro acumulado y la accesibilidad a la financiación en cada región», ha detallado el director de Estudios del portal inmobiliario.

En términos de operaciones, Andalucía (11.344), Comunidad Valenciana (10.801) y Cataluña (8.987) lideraron las comparativas en septiembre de 2024.

Sin embargo, en lo relativo al número de hipotecas concedidas, Andalucía (8.200), Madrid (6.910) y Cataluña (6.859) fueron las regiones destacadas.

En septiembre de 2024 las hipotecas a tipo fijo representaron el 61,4% del total, frente al 56,2% del mismo mes de 2023, un incremento que refleja un cambio de preferencia hacia productos financieros más estables, algo que también incide en la proporción de compradores que deciden prescindir de la financiación bancaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Un tercio de las viviendas que se compran se pagan al contado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

50 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace