Categorías: Nacional

Un solitario manifestante alemán ofrece su casa a Puigdemont

Un solitario manifestante alemán se presentó hoy ante el centro penitenciario en el que está detenido desde el domingo el líder independentista catalán Carles Puigdemont para demandar la libertad del político, al que ofreció su casa.

«Desde hace 15 años lucho por la democracia directa», dijo a periodistas Leif Hansen, un joven de la norteña ciudad de Schleswig, el único que se acercó a protestar contra el arresto merced a una orden europe de detención de Puigdemont en Alemania, cuando el ex dirigente catalán intentaba regresar de Finlandia a Bélgica.

Portando una pancarta con la inscripción en alemán «La libertad del pueblo de Cataluña es igual de válida en Alemania» y una bandera del estado norteño germano de Schleswig-Holstein, Hansen cuestionó que Puigdemont sea buscado por el delito de rebelión, equiparable en Alemania con el de alta traición.

El ex presidente catalán Carles Puigdemont se encuentra bajo custodia en Neumünster y debe ser llevado hoy ante un juez de primera instancia. Puigdemont podría ser entregado los próximos días a España, donde está procesado por delitos vinculados al plan independentista con el que abrió una grave crisis en el país.

«El hombre fue elegido, creo que tiene el derecho» de declarar la independencia, sostuvo. «El mundo está mirándonos. Durante la dictadura franquista, los alemanes también traicionaron a líderes españoles y los entregaron. Este es un asunto muy delicado, creo que esto lo tienen que resolver los españoles entre sí», opinó.

Hansen también aludió a la posibilidad de que Puigdemont solicite asilo político en Alemania, extremo que circuló horas después de su detención.

«Si quiere vivir aquí y solicitar asilo, se lo daría. Con gusto puede dormir en mi casa«, se ofreció.

Hansen es oriundo de Schleswig-Holstein, un estado que se disputaron en distintas épocas Alemania y Dinamarca. Incluso en 1920 y en virtud del Pacto de Versalles, que selló el fin de la Primera Guerra Mundial, la parte norte de esta región decidió incorporarse a Dinamarca en un plebiscito popular y la parte sur se decantó por Alemania.

«No queremos ser independientes en Schleswig-Holstein. Esta región fue parte de Dinamarca, tenemos muy buena amistad con los daneses y tengo parientes daneses. Tenemos escuelas y jardines de infancia (para la minoría danesa), incluso el idioma está mezclado», agregó.

Acceda a la versión completa del contenido

Un solitario manifestante alemán ofrece su casa a Puigdemont

dpa

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace