Categorías: Nacional

Un Rajoy acosado por Cs, la corrupción y Cataluña se prepara para cambios en el Gobierno

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es poco dado a los cambios. Y así lo ha demostrado durante estos últimos años. Si en la anterior legislatura solo sustituyó a algunos de sus ministros cuando no le quedaba otra opción, como con José Manuel Soria, ahora parece que hará lo mismo. Y no por gusto. El ascenso de Ciudadanos, la sombra de la corrupción que vuelve a cernirse sobre el PP y el pulso con los independentistas en Cataluña han desgastado a algunos de sus ministros. A todo esto hay que sumar la carrera al BCE de Luis de Guindos.

El Ejecutivo quiere ganar ‘peso’ internacional y la candidatura del titular de Economía a la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) es su principal apuesta para lograr este objetivo. Rajoy está convencido de que este puesto lo ocupará un español. En concreto, Guindos.

A pesar de que en los últimos meses el presidente del Gobierno ha sorteado esta cuestión cada vez que se le preguntaba, todo el mundo da por descontada la candidatura del ministro de Economía. Es más, en Moncloa están convencidos de su victoria, lo que obligaría a Rajoy a acometer una remodelación de su Ejecutivo. Pero Guindos no sería el único que se despediría de su cartera.

Varios ministros están en la cuerda floja. En especial, Juan Ignacio Zoido. El titular de Interior se ha convertido en el ‘perejil de todas las salsas’. Es difícil que haya una polémica y su departamento no esté envuelto en ella, ya sea por el caos en la gestión de la nevada en la AP-6, el dispositivo policial el 1-O en Cataluña o la muerte de un inmigrante en Archidona.

Esta misma semana Zoido comparecía en el Congreso para desvelar que el operativo policial del referéndum del pasado 1 de octubre costó 87 millones de euros entre gastos de alojamiento, manutención, desplazamiento y dietas. El próximo miércoles 24 de enero regresará a la Cámara baja para dar explicaciones por la mencionada nevada de principios de año.

El ministro del Interior es de los más ‘quemados’ en las filas del Gobierno, pero hay compañeros suyos que también están en la picota, como el responsable de Fomento, Íñigo de la Serna, que ha tenido un 2017 lleno de decisiones polémicas que han provocado movilizaciones masivas a lo largo y ancho de España. Desde la reforma del sector de la estiba a Correos, pasando por las licencias VTC para Uber y Cabify. Tampoco hay que olvidar la llegada del AVE a Murcia o el rescate a las autopistas de peaje.

Y el titular de Justicia, Rafael Catalá, reprobado el año pasado por el pleno del Congreso, es otro ministro del Ejecutivo que podría abandonar el gabinete de Mariano Rajoy aprovechando la esperada marcha de Guindos al BCE.

Aunque los posibles cambios en el Gobierno no serán inmediatos. Se especula con que no se darían hasta primavera, aprovechando la mencionada salida de Luis de Guindos. En el próximo mes de marzo el PP celebrará una convención nacional en Andalucía para empezar a preparar las elecciones autonómicas, municipales y europeas de 2019, y que podría aprovechar para empezar a fraguar los cambios no sólo en el Ejecutivo, sino también en el propio partido. Y es que Rajoy quiere llevar a cabo un “rearme programático” tras la debacle sufrida en Cataluña y la amenaza del ‘sorpasso’ de Ciudadanos que vaticinan las últimas encuestas.

Retos todos ellos que afrontará al mismo tiempo que otro de gran importancia: la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El Gobierno ya ha iniciado los contactos con otras formaciones para negociar las cuentas públicas y tratar de sacarlas adelante antes de que acabe el primer trimestre del año.

Acceda a la versión completa del contenido

Un Rajoy acosado por Cs, la corrupción y Cataluña se prepara para cambios en el Gobierno

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

36 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace