Opinión

Un Monopoly hispano cubano contra Ómicron

La falsificación o duplicado, que viola totalmente esas normas internacionales del copyright o derechos de marcas y patentes nos recuerda aquellas famosas Ediciones R, ideadas por Fidel Castro cuando en un arranque muy idealista y necesario allá por los 70s del siglo pasado se pasó por el Arco del Triunfo esas propiedades intelectuales y mandó a imprenta cuanto texto científico había en el mundo para su distribución gratuita en universidades y centros de enseñanza.

Hasta hace poco estaba prohibido por la Aduana de la República sacar un texto de esa peculiar editorial ya inexistente en la isla. Para los que no vivieron esa época, “R” de Revolución.

Algún avispado cubano emprendedor se trajo de España un Monopoly y ha acometido su reproducción al precio de 250 pesos, poco menos de tres euros en el mercado informal. Se gana su dinerito y contribuye a la necesaria permanencia en el hogar. No exagero si, además, le hace un favor a la programación de la tv.

El toque costumbrista no falta en el juego. En las notas introductorias, a modo de reglamento, le sugieren al jugador que lo mismo puede manejar moneda nacional o divisas sin especificar las tasas de cambio. La jodedera o “cachondeo”, para también contribuir a su españolización, no está ausente en ningún instante. Basta caer en la calle Bravo Murillo, (Marino Murillo, principal responsable del controvertido reordenamiento) o adquirir las compañías de electricidad o agua para que broten los chistecitos o bromas de actualidad entre billetes de 100 o 1,000.

Si resulta que al final cada anciano lleva dentro de sí el alma de un niño, pues uno se entretiene en el encierro y se hace ilusiones inmobiliarias ahora que la variante ómicron toma fuerzas. Y si por alguna casualidad, el jugador visitara Madrid por vez primera, ya tendrá una idea que no es lo mismo el Paseo de la Castellana que la Ronda de Valencia.

Poco más de cuatro horas bien entretenidas y la conclusión de uno de los participantes:

-Empresarios frustrados devenidos en “bisneros” (negociantes) del Monopoly.

Acceda a la versión completa del contenido

Un Monopoly hispano cubano contra Ómicron

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace