Categorías: Nacional

Un magistrado que votó contra el matrimonio homosexual presidirá el Constitucional

Contrario al matrimonio homosexual, a la asignatura de Educación para la Ciudadanía y al 15-M. Así es Juan José González Rivas, el nuevo presidente del Tribunal Constitucional. Encarnación Roca ha sido elegida vicepresidenta del órgano con el mismo apoyo que González Rivas, 8 votos a favor y cuatro en contra.

El Tribunal Constitucional ha elegido este miércoles a su nuevo presidente, el conservador propuesto por el PP Juan José González Rivas. La aritmética del Tribunal, con mayoría conservadora de 7-5, y la regla no escrita de elegir siempre al más veterano, hacían de este magistrado el principal favorito para el cargo, por lo que no ha habido ninguna sorpresa.

Juan José González Rivas, exmagistrado de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, tiene en su haber una extensa carrera judicial, iniciada en 1975. A lo largo de estas décadas ha tomado un sinfín de decisiones, entre las que destacan su ‘ofensiva’ contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía impulsada por José Luis Rodríguez Zapatero, contra el 15-M y contra el matrimonio homosexual.

En el año 2012, González Rivas rechazó la sentencia que avalaba el matrimonio entre personas del mismo sexo porque, en su opinión, «la unión entre personas del mismo sexo como matrimonio, desnaturaliza la esencia de la institución querida por el legislador constituyente y modifica los requisitos subjetivos esenciales para su legítimo ejercicio».

Además, acorde a esta línea de opinión, el nuevo presidente del Constitucional se posicionó contrario a las adopciones por parte de adoptantes del mismo sexo, que según él «contraviene la configuración constitucional de la filiación y atenta al prevalente interés del menor».

Nueva vicepresidenta del Tribunal

Este miércoles no solo se ha elegido al presidente del Constitucional. También a la vicepresidenta. Que en este caso se escribe en femenino, ya que la magistrada propuesta por el PSOE, Encarnación Roca, ha sido la elegida por los magistrados del tribunal.

Roca ha contado, como González Rivas, con locho votos a favor y cuatro en contra, y con un historial menos ‘controvertido’ que el de González Rivas. En su haber, la suspensión de la ley de consultas, que en su día se votó por unanimidad en el Constitucional.

Acceda a la versión completa del contenido

Un magistrado que votó contra el matrimonio homosexual presidirá el Constitucional

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

54 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace