Categorías: Nacional

Un magistrado que votó contra el matrimonio homosexual presidirá el Constitucional

Contrario al matrimonio homosexual, a la asignatura de Educación para la Ciudadanía y al 15-M. Así es Juan José González Rivas, el nuevo presidente del Tribunal Constitucional. Encarnación Roca ha sido elegida vicepresidenta del órgano con el mismo apoyo que González Rivas, 8 votos a favor y cuatro en contra.

El Tribunal Constitucional ha elegido este miércoles a su nuevo presidente, el conservador propuesto por el PP Juan José González Rivas. La aritmética del Tribunal, con mayoría conservadora de 7-5, y la regla no escrita de elegir siempre al más veterano, hacían de este magistrado el principal favorito para el cargo, por lo que no ha habido ninguna sorpresa.

Juan José González Rivas, exmagistrado de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, tiene en su haber una extensa carrera judicial, iniciada en 1975. A lo largo de estas décadas ha tomado un sinfín de decisiones, entre las que destacan su ‘ofensiva’ contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía impulsada por José Luis Rodríguez Zapatero, contra el 15-M y contra el matrimonio homosexual.

En el año 2012, González Rivas rechazó la sentencia que avalaba el matrimonio entre personas del mismo sexo porque, en su opinión, «la unión entre personas del mismo sexo como matrimonio, desnaturaliza la esencia de la institución querida por el legislador constituyente y modifica los requisitos subjetivos esenciales para su legítimo ejercicio».

Además, acorde a esta línea de opinión, el nuevo presidente del Constitucional se posicionó contrario a las adopciones por parte de adoptantes del mismo sexo, que según él «contraviene la configuración constitucional de la filiación y atenta al prevalente interés del menor».

Nueva vicepresidenta del Tribunal

Este miércoles no solo se ha elegido al presidente del Constitucional. También a la vicepresidenta. Que en este caso se escribe en femenino, ya que la magistrada propuesta por el PSOE, Encarnación Roca, ha sido la elegida por los magistrados del tribunal.

Roca ha contado, como González Rivas, con locho votos a favor y cuatro en contra, y con un historial menos ‘controvertido’ que el de González Rivas. En su haber, la suspensión de la ley de consultas, que en su día se votó por unanimidad en el Constitucional.

Acceda a la versión completa del contenido

Un magistrado que votó contra el matrimonio homosexual presidirá el Constitucional

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace