Categorías: Nacional

Un juez cita al Ayuntamiento de Madrid el día 23 tras la petición de un abogado por la reapertura de los parques

El Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha citado al alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, y al delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, a una comparecencia presencial el próximo 23 de mayo para decidir sobre la medida cautelar de abrir todos los parques de la ciudad, planteada por un abogado en una demanda contra el Consistorio.

Además, ha ordenado la apertura de diligencias previstas de investigación en relación a esta denuncia de presunta prevaricación ante el cierre de determinados parques ante la crisis del coronavirus que interpuso este abogado, tras ser multado por la Policía Municipal de Madrid por pasear por el Parque del Oeste en el periodo en que la administración municipal ordenó su cierre.

Así lo ha acordado en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que se cita el próximo 23 de mayo a una comparecencia para valorar la reclamación de reapertura de todos los parques al propio denunciante, al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y al delegado de Medio Ambiente, Borja Cabarante.

El letrado José Luis Mazón denunció hace unos días al alcalde y al concejal de Medio Ambiente y Movilidad por la presunta comisión de un delito de prevaricación administrativa con motivo de la decisión de mantener el cierre de los parques de la capital al asumir «competencias en pandemia» que no tiene, solicitando la medida cautelar de su reapertura.

Esgrime que «Sanidad ha autorizado la salida y paseo de tres horas por la mañana y tres horas por la tarde y el cierre de los parques y por tanto «el Ayuntamiento no es competente para cerrar un parque por coronavirus (lo es por tormenta) cuando precisamente lo recomendable es que esté abierto para facilitar el paseo en espacios verdes».

Al respecto, el magistrado titular del Juzgado establece que para resolver las citadas medidas cautelares hace falta oír a las partes dada la «urgencia» de la medida solicitada y al «carecer este órgano judicial de medios para realizarla telemáticamente, sin perjuicio de que se adopten las medidas de precaución tendentes a evitar riesgos de posible contagio del virus Covid-19».

Para ello, establece que las personas citadas deban personase «provistos de mascarilla reglamentaria y homologada, y sin elementos o accesorios de carácter metálico, incluido los ornamentales (tales como relojes, anillos, etc), que pudieran ser objetos donde se alojaran por un periodo de tiempo prolongado el posible virus Covud-19, con el fin de preservar el edifico judicial, de posibles contagios de la enfermedad».

Por otro lado, acuerda efectuar diligencias previas para dilucidar los hechos que se relatan en la demanda. «La presentación de una denuncia en cuyo relato de hechos pueda atisbarse la existencia de un hecho delictivo, debe dar lugar a la incoación de unas diligencias previas de investigación, sin que ello presuponga, que los hechos relatados, una vez investigados, puedan ser incardinados en algún tipo delictivo, por cuanto que no concurra los elementos descriptivos o normativos, así como los objetivos y subjetivos del hecho delictivo investigado», argumenta el juez.

El Ayuntamiento decidió abrir el pasado viernes 8 de mayo los parques de los distritos «más pequeños» para «mantener garantías de distanciamiento social», expuso la vicealcaldesa de la ciudad, Begoña Villacís.

Quedaban fuera de la medida un total de 19 parques de la capital. Son El Retiro, Madrid Río, Casa de Campo, Fuente del Berro, Capricho, Quinta los Molinos, Sabatini, Torres Arias, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Viveros, Estufas, Rosaleda, Valdebebas, Finca Tres Cantos, Parque del Oeste, Oriente, Dehesa de la Villa y Lineal del Manzanares.

Acceda a la versión completa del contenido

Un juez cita al Ayuntamiento de Madrid el día 23 tras la petición de un abogado por la reapertura de los parques

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace