Las Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras revelan que las personas que viajaron por motivos de ocio, recreo y vacaciones fueron 274.242. Los datos se traducen en un descenso anual del 91,9%. Los viajeros por negocios y motivos profesionales fueron 60.222, un 83,7% menos. la duración media de la estancia de estos turistas oscila entre las cuatro a siete noches.
Francia lidera la lista de países visitantes con 117.625 pasajeros llegados a España, un total del 27,1%. Alemania y Portugal son los siguientes con más turistas llegando al territorio con 51.098 y 28.747 viajeros respectivamente.
Las Islas Canarias son el principal destino de los viajeros llegados a España, con el 19,9% del total. Seguidas por Cataluña a (19,6%) y Comunidad Valenciana (11,4%). En el resto de Comunidades el número de viajeros desciende un 85,4% en las Islas Baleares, un 91,8% en Andalucía y un 92,5% en Comunidad de Madrid.
La finalización del estado de alarma vigente desde el 17 de marzo no se tradujo en una suspensión de los controles de los turistas llegados a España. Diferentes órdenes ministeriales regularon la normativa y los supuestos en los que los visitantes podían acceder al país.
No se han contemplado visitantes que acceden a España desde terceros países fuera del espacio europeo Schengen a través de puertos y aeropuertos.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…