Economía

Un 8% de los ocupados en España trabaja desde casa, el doble que antes de la pandemia

Se trata de un porcentaje muy alejado de los datos registrados durante los meses más graves de la pandemia, pero «relevante» en comparación con los niveles precrisis, según un informe de la consultora de recursos humanos Randstat.

La compañía observa un «efecto escalón» en el comportamiento del teletrabajo desde 2019, con una subida en 2020, como consecuencia de la crisis sanitaria y las restricciones de movilidad, y una bajada progresiva con la vuelta a la normalidad.

Así, ese 8% del tercer trimestre se sitúa 1,4 puntos por debajo del dato registrado entre abril y junio de este año, cuando la tasa fue del 9,4%, como señala la EPA en sus datos de esta semana.

La caída es mucho más acentuada si se compara con el segundo trimestre de 2020, en pleno estado de alarma, cuando el porcentaje de teletrabajo en España ascendió al 19,1%. De esa cifra, un 16,2% de los ocupados teletrabaja de manera intensiva y un 2,9% solo trabajaba a distancia de manera ocasional.

«El teletrabajo alcanzó un máximo fruto de la extrema tensión laboral a la que sometió la pandemia a los diferentes sectores, por lo que era esperable un descenso significativo respecto a esos niveles máximos», apuntan desde la consultora de recursos humanos.

A pesar de las bajadas, Randstat insiste en que las cifras del trabajo a distancia del tercer trimestre están «cerca de duplicar los niveles de teletrabajo existentes antes de la crisis».

En su informe, Randstat también recoge un desglose por sexos que muestra cierta similitud entre el porcentaje de hombres (12,4%) y de mujeres (12,9%) que teletrabajan. Esta aproximación acorta la brecha surgida al comienzo de la pandemia, ya que el teletrabajo era «más difícil (o imposible) de aplicar eran actividades donde el peso del empleo masculino era mayor».

Por comunidades autónomas, Madrid encabeza las cifras de teletrabajo, con un 22,1% de los trabajadores trabajando a distancia durante el tercer trimestre. Un 5,5% de esa cifra lo hacía de manera ocasional, mientras que el 16,6% teletrabajaba más de la mitad de los días.

Por detrás de Madrid se sitúan Cataluña (14,7%) y la Comunidad Valenciana (11,7%).

Acceda a la versión completa del contenido

Un 8% de los ocupados en España trabaja desde casa, el doble que antes de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace