Sede de la Comisión Europea
La nueva directiva debería haber sido trasladada a las legislaciones nacionales a más tardar en diciembre del pasado año, pero la falta de resultados en un numeroso grupo de Estados miembro llevó al Ejecutivo comunitario a expedientar a 24 de ellos y ahora da el ultimátum a una quincena, entre ellos España.
El Gobierno ya adelantó cuando expiró el plazo para la aplicación de la norma que la transposición llegaría con retraso porque entonces quedaban “algunos flecos” que esperaban resolver al inicio de este año para iniciar tramitación, aunque esperaban dar tal paso antes de que el Ejecutivo comunitario abriera el expediente sancionador.
Sin embargo, recoge Europa Press, Bruselas optó por iniciar el procedimiento sancionador en febrero por la falta de avances y, a la luz de que las irregularidades persisten, da el segundo paso este julio con el envío de un dictamen motivado que da a las autoridades dos meses para resolver la situación.
Transcurrido ese tiempo, el Ejecutivo comunitario podrá denunciar el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea si constata que no se han resuelto los problemas notificados durante los contactos con España.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…