UGT y CCOO
En sendos comunicados, ambos sindicatos han instado al Gobierno español a dejar de «discriminar» al colectivo de empleados de hogar, en un 95% mujeres, y a acelerar los trámites de la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre trabajadoras y trabajadores domésticos.
Para UGT, resulta «imprescindible» abordar «de inmediato» en el marco del diálogo social la relación laboral y de Seguridad Social de estas trabajadoras para avanzar en la equiparación de derechos.
En este sentido, el sindicato de Pepe Álvarez ha insistido en la necesidad de «terminar con la discriminación» que supone la exclusión de las empleadas de hogar de la prestación por desempleo, de la ley de prevención de riesgos laborales» y de «otras particularidades que las alejan de los derechos que disfrutan el resto de trabajadores».
CCOO, por su parte, ha recordado que la inclusión de las empleadas de hogar en el sistema de protección por desempleo fue un compromiso que se asumió en la reforma de Seguridad Social de 2011 que se ha incumplido.
Para el sindicato de Unai Sordo, esta sentencia supone «un paso muy importante» de cara al reconocimiento de los derechos de las mujeres empleadas de hogar y su igualdad respecto al resto de trabajadores. «Esta sentencia ha de ser un hito definitivo. Es tiempo de abordar esta cuestión de forma inmediata y corregir esta discriminación evidente», concluye.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…