Categorías: Economía

UGT recuerda al Gobierno su promesa de poner fin a los abusos en el empleo doméstico

UGT ha hecho un llamamiento al Gobierno para que cumpla el compromiso que adoptó en 2012 de equiparar los derechos laborales en el sector del empleo doméstico. El sindicato recuerda que este sector, caracterizado por la precariedad, la falta de derechos, la escasa protección social y la ausencia de reconocimiento social, emplea a más de 600.000 personas.

En este sentido, UGT pide, con motivo del Día Internacional de la Trabajadora del Hogar que se celebró ayer, que el Ejecutivo retome la senda iniciada para la equiparación de derechos con el acuerdo de Diálogo Social, que dio lugar a la regulación vigente desde 2012 -que él mismo truncó- e insiste en que España ratifique el Convenio 189 de la OIT sobre trabajo decente para las trabajadoras y trabajadores domésticos.

El sindicato demanda, entre otras cuestiones, la profesionalización del sector y medidas por parte de la Administración para que la parte empleadora tenga la obligación de dar de alta en la Seguridad Social a estos trabajadores.

Asimismo, UGT recuerda la desprotección a la que se ve sometida esta relación laboral, que incluye tareas domésticas pero también cuidados personales, y todas estas actividades se valoran y se retribuyen de igual forma; es una actividad excluida de la ley de prevención de riesgos laborales y que, por el hecho de que el trabajo se desarrolla en un hogar particular, la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se ve dificultada, cuando no imposibilitada.

Según el sindicato, que cita datos de 2016, hay cerca de 624.000 personas asalariadas en hogares que utilizan personal doméstico, de las que un 88% eran mujeres.

Del total de personas asalariadas, 330.300 (52,9%) trabajan a tiempo parcial, porcentaje que sube al 56,9% en el caso de las mujeres asalariadas en esta actividad.

En diciembre de 2016, el 44,2% de las personas afiliadas al sistema especial de empleados de hogar, tenía nacionalidad extranjera. El 95% de las 427.845 personas afiliadas al sistema especial era mujeres y de ellas el 43,3% tenía nacionalidad extranjera.

Además, la pensión de jubilación en el sistema especial de empleados de hogar es la más baja de todo el sistema de la Seguridad Social, con la excepción del régimen residual del S.O.V.I. El 64,3% de las pensiones de jubilación del sistema especial de empleados de hogar necesita complementos a mínimos. Por conceptos, es también el sistema donde la pensión de jubilación inicial representa el menor porcentaje: solo el 45,2% del importe total, corresponde a la pensión inicial, el 23,4% corresponde a revalorizaciones y mejoras y el 31,3% del importe total de la pensión son complementos a mínimos.

En la comparativa con otros estados de la UE, en el año 2015, España se sitúa en el segundo lugar, tras Italia, en número de ocupados en el empleo doméstico mayores de 50 años. Según datos de Eurostat, de las 618.600 personas ocupadas en el trabajo doméstico en España en 2015, 213.800 (el 34,5%) tenían más de 50 años.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT recuerda al Gobierno su promesa de poner fin a los abusos en el empleo doméstico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace