Categorías: Nacional

UGT prevé movilizaciones para recordar al Gobierno su “deuda” con los trabajadores

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, confía en acordar con CCOO en los próximos días un calendario “permanente” de movilizaciones para recordarle al Gobierno “cada día, cada mes, cada semana, que tiene una deuda con los trabajadores de este país”.

De momento, ambos sindicatos han convocado para este jueves más de 50 concentraciones en toda España para pedir al Gobierno que se siente en las mesas de negociación y derogue la reforma laboral y la de pensiones de 2013 y suba el salario mínimo interprofesional (SMI), congelado actualmente en los 950 euros mensuales.

Álvarez ha advertido de que en España hay en estos momentos “mucha miseria”, pues “centenares de miles de personas” no están percibiendo ningún ingreso, en parte como consecuencia del “mal funcionamiento” del Ingreso Mínimo Vital (IMV), cuya “burocracia” ha dejado fuera de su cobro a 800.000 personas.

El dirigente sindical, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, ha insistido en que no hay razones para no elevar el SMI y que su subida sólo afectaría a los sectores que menos han sufrido las consecuencias de la pandemia, como la agricultura, las Administraciones Públicas o el sector de la dependencia.

“Es una movilización que empieza hoy, con mucho respeto a la situación del Covid, pero que va a continuar. Vamos a recordarle al Gobierno cada día que tiene una deuda con los trabajadores que perciben el SMI, que son las personas que más necesitan en este momento este aumento del salario”, ha subrayado.

Álvarez ha recordado que en todos los países de Europa, salvo los que no tienen SMI, lo van a subir, desde el 1% de Francia hasta casi un 5% en Portugal. “Creo que el Gobierno debe sentarse en la mesa y acordar no sólo la subida del SMI para este año sino esa senda hasta el 60% del salario medio a la que se comprometió para 2023. Si no, no llegaremos a ese entorno de los 1.200 euros al mes que supone ese compromiso”, ha apuntado.

Sobre la llamada ‘Ley de Riders’, el líder de UGT ha subrayado que hace ya mucho tiempo que se negocia y que hay que ponerla en marcha. “En este Gobierno escuchas a los ministros y parece que todo se solventa, pero en el BOE no aparece nada”, ha lamentado Álvarez.

El dirigente sindical ha recordado que el Supremo determinó que los repartidores eran trabajadores por cuenta ajena y que así debe establecerlo la ley. En todo caso, ha reconocido que la posición de UGT no es coincidente del todo con la del Gobierno y que le hubiera gustado ir a hacia una regulación más amplia de las plataformas digitales.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT prevé movilizaciones para recordar al Gobierno su “deuda” con los trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace