Categorías: Economía

UGT lleva a Glovo a los tribunales por los ‘falsos autónomos’

UGT ha interpuesto una demanda de conflicto colectivo contra la plataforma digital de reparto a domicilio Glovo por su “sistema de trabajo precario” basado en la figura del ‘falso autónomo’. El objetivo, según el sindicato, es “que sus 8.000 trabajadores sean reconocidos como trabajadores por cuenta ajena y no como empleados autónomos, como señala la empresa”.

“El siguiente acto será la celebración del juicio en la Audiencia Nacional”, explican los representantes de UGT, pues la demanda ya ha pasado por un acto de mediación que terminó sin acuerdo. En ese juicio el sindicato no solo pretende “demostrar la relación fraudulenta” que la compañía mantiene con sus repartidores, sino probar también que Glovo es una empresa al uso, con una relación lineal y no una mera intermediaria entre un usuario y un prestador de servicios”.

Para el sindicato, “la excusa de la aplicación y la digitalización no puede ser un elemento para saltarse la norma, al contrario, es el principal indicio de laboralidad”, pues “sin la aplicación no hay trabajo”. En este sentido UGT resalta en un comunicado que Glovo es una empresa con una actividad económica determinada que presta gracias a un personal con el que mantiene unas relaciones jurídicas “que sólo se pueden catalogar de relación laboral común. Además, sostiene que la plataforma establece de forma unilateral las condiciones de los trabajadores o las ofertas a los clientes.

El sindicato ya había emprendido acciones previamente con esta compañía y otras similares. En diciembre del año pasado, registró en la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social una denuncia contra Deliveroo, Glovo, UberEats y Stuart por esta “situación de fraude” que todas ellas mantienen con sus ‘riders’.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT lleva a Glovo a los tribunales por los ‘falsos autónomos’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace