Internacional

Ucrania rechaza el ultimátum de Rusia para entregar Mariúpol

La viceprimera ministra de Ucrania y ministra para la Reintegración de los Territorios Ocupados Temporalmente, Irina Vereshchuk, ha mostrado su rechazo a la propuesta rusa de entregar la ciudad de Mariúpol, después de recibir por parte de Rusia una carta de ocho páginas donde se condiciona la evacuación de civiles a que el Ejército ucraniano abandone la ciudad, según ha explicado en una entrevista a ‘Ukrayinska Pravda’.

“Son 8 páginas con un regreso a la historia y otro delirio. Enviaron la misma carta a la ONU, al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y esperaban que las organizaciones internacionales reaccionaran y comenzaran a presionar a Ucrania. Esto no sucederá, ya que el CICR y la ONU entienden que es una manipulación de Rusia y que está tomando personas como rehenes”, ha asegurado Vereshchuk, recoge Europa Press.

Por su parte, Ucrania ha exigido al Ejército ruso que “abra inmediatamente” un corredor para evacuar a civiles y poder llevarlos a la región de Zaporiyia, que está bajo control ucraniano, sin condicionarlo a la entrega de armas de las tropas que defienden la ciudad.

“No podemos hablar sobre la entrega de armas. Ya hemos informado a la parte rusa al respecto”, ha detallado la vice primera ministra, que ha explicado que ha escrito a las tropas rusas pidiendo “simplemente” abrir el corredor “en lugar de pasar tiempo escribiendo una carta de ocho páginas”.

Asimismo, Vereshchuk ha acusado a las tropas rusas de secuestras y mandar a orfanatos rusos a 350 niños sin posibilidad de que las autoridades ucranianas mantengan la custodia de los mismos, algo que, la viceprimera ministra ha calificado de “terrorismo”.

Por su parte, asistente del alcalde de Mariúpol, Petro Andryushchenko, también ha mostrado su rechazo a la propuesta rusa de ofrecer la ciudad. “Se dice que los rusos están proponiendo que el Ayuntamiento de Mariúpol se traslade a Rusia. Dio tiempo hasta la mañana para formar una respuesta. Y por qué esperar tanto si la respuesta está tan clara”, ha expresado en una publicación de Facebook.

El Ministerio de Defensa ruso emitió a última hora del domingo un ultimátum a las autoridades ucranianas para que entregaran la ciudad de Mariúpol y exigían una respuesta antes de las 5.00 horas en Moscú (3.00 horas en España).

“Para salvar vidas humanas y preservar la infraestructura de la ciudad de Mariúpol, (…) la Federación Rusa abrirá a las 10.00 horas -hora de Moscú- de mañana, 21 de marzo, corredores humanitarios desde Mariúpol hacia el este y, tras un acuerdo con Ucrania, al oeste”, explicó el domingo el general ruso Mijail Mizintsev, según recoge la agencia de noticias rusa TASS.

Borrell tacha la ofensiva rusa contra Mariúpol de “crimen de guerra”

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha denunciado la situación en la ciudad ucraniana de Mariúpol, asegurando que Rusia está cometiendo un “crimen de guerra” y abriendo la puerta a redoblar la respuesta incluyendo sanciones a la energía.

“Rusia está cometiendo muchos crímenes de guerra. Lo que sucede en Mariúpol es un gran crimen de guerra, están bombardeando y matando de forma indiscriminada”, ha señalado el jefe de la diplomacia comunitaria antes de la reunión de ministros de Defensa y de Exteriores del bloque, que estudiará nuevos pasos para apoyar a Kiev en plena ofensiva rusa, detalla la mencionada agencia española.

Acceda a la versión completa del contenido

Ucrania rechaza el ultimátum de Rusia para entregar Mariúpol

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace