Categorías: Economía

Uber inicia conversaciones para comprar Deliveroo

Uber Technologies ha iniciado conversaciones para comprar Deliveroo, según ha publicado la agencia Bloomberg, que cita personas familiarizadas con los planes de la empresa de transporte con conductor.

De momento se desconoce el precio que Uber estaría dispuesto a pagar por la compañía de entrega de comida a domicilio, cuya última cotización ascendió a más de 2.000 millones de dólares. Cualquier oferta, eso sí, debería estar considerablemente por encima de su última valoración, según señala la agencia estadounidense de fuentes con conocimiento directo de los planes de Deliveroo.

Una oferta para hacerse con Deliveroo, supondría un gran intento de Uber para dominar el negocio de entrega de comida en Europa. No obstante, las conversaciones están en una etapa muy inicial y podrían no llegar a buen puerto, en buena parte porque Deliveroo se ha mostrado reacio a renunciar a su independencia. Portavoces de las dos empresas han declinado hacer comentarios a Bloomberg.

El consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, ha convertido el negocio de entrega de comida en una prioridad antes de la salida a Bolsa planificada para la segunda mitad de 2019. Deliveroo está presente en 200 ciudades repartidas por cuatro continentes. Aunque tiene menor presencia en EEUU, en Europa es casi omnipresente, siendo un competidor directo de Uber Eats.

Acceda a la versión completa del contenido

Uber inicia conversaciones para comprar Deliveroo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

18 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace