Categorías: Internacional

Trump se ofrece a salir en rescate de Italia en ‘sustitución’ del BCE

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha ofrecido ayuda a Italia para comprar bonos soberanos del país el próximo año, cuando ya habrá finalizado el programa de compra del Banco Central Europeo (BCE) que ha ayudado a mantener bajo control los costes de financiación de los países periféricos europeos.

La oferta se la realizó Trump al primer ministro italiano Giuseppe Conte el mes pasado, según ha publicado Corriere della Sera, que cita funcionarios del Gobierno italiano que prefieren mantener su anonimato.

Las compras estadounidenses coincidirían con el final planificado del programa de compra de deuda del BCE, que en principio no durará más allá de diciembre de este año. Este programa ha sido uno de los grandes soportes de los bonos soberanos europeos, ayudando a mantener bajo control los costes de financiación especialmente en algunos países con más desequilibrios macroeconómicos, como Italia.

Los bonos italianos han estado bajo una presión adicional además desde la llegada del nuevo Gobierno conformado por la alianza de Movimiento Cinco Estrellas y Liga Norte, debido a sus promesas fiscales y a la postura anti euro de algunos de los miembros del Ejecutivo. De hecho, en Italia se han vertido ciertas sospechas sobre el papel el BCE en esta tensión de los mercados.

El bono italiano a diez años ofrecía una rentabilidad en el mercado secundario de un 3,105%, frente al 2% al que iniciaron el año, según publica Financial Times. En el caso del bono a dos años, el rendimiento ha subido en el mismo período desde menos 0,197% a un 1,121%.

No obstante, no está claro qué mecanismo podría usar Trump para comprar los bonos italianos si es que la oferta es legítima. Podría hacerlo la Reserva Federal, pero la institución es independiente del presidente.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump se ofrece a salir en rescate de Italia en ‘sustitución’ del BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace