Categorías: Internacional

Trump revive las tensiones comerciales: ordena una investigación sobre las automovilísticas

El acercamiento entre China y EEUU parecía presagiar el fin de las tensiones comerciales. Sin embargo, el presidente Trump ha vuelto a encender la pira, apuntando esta vez a las automovilísticas, al ordenar una investigación de seguridad nacional sobre las importaciones de vehículos que podría desembocar en nuevos aranceles.

La investigación se basa en una legislación estadounidense de la década de 1960 que da amplios poderes al presidente para restringir las importaciones. En concreto, el Departamento de Comercio investigará el efecto de las importaciones de vehículos bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que permite al presidente restringir el comercio en nombre de la seguridad nacional.

La Sección 232 es el mismo estatuto invocado para impulsar los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio. El secretario de Comercio, Wilbur Ross, ha prometido una “investigación exhaustiva, justa y transparente”.

El presidente Trump ya había avisado a través de su cuenta de Twitter que tenía “grandes noticias” para los “trabajadores americanos del sector automovilístico”.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/999278498182258688?ref_src=twsrc%5Etfw

Las cifras del Departamento de Comercio arrojan que las importaciones han aumentado de un tercio a casi la mitad de todos los automóviles vendidos en los últimos 20 años. Sólo en 2017, EEUU importó 8,3 millones de vehículos por valor de 192.000 millones de dólares, mientras que exportó dos millones por un valor de 57.000 millones de dólares.

Las noticias se dejaban notar en la apertura de la sesión en Europa. Las acciones de Daimler retrocedían a primera hora de la mañana más de un 2% hasta los 65,65 euros por acción. También en Alemania, Volkswagen caía un 1,76%, mientras que BMW se dejaba un 2,20%, siendo el valor más castigado del Eurostoxx 50.

También caídas significativas en la jornada asiática para las japonesas Toyota (-3,05%), Honda Motor (-3,39%) o Nissan Motor (-1,76%).

Acceda a la versión completa del contenido

Trump revive las tensiones comerciales: ordena una investigación sobre las automovilísticas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace