Categorías: Internacional

Trump revive las tensiones comerciales: ordena una investigación sobre las automovilísticas

El acercamiento entre China y EEUU parecía presagiar el fin de las tensiones comerciales. Sin embargo, el presidente Trump ha vuelto a encender la pira, apuntando esta vez a las automovilísticas, al ordenar una investigación de seguridad nacional sobre las importaciones de vehículos que podría desembocar en nuevos aranceles.

La investigación se basa en una legislación estadounidense de la década de 1960 que da amplios poderes al presidente para restringir las importaciones. En concreto, el Departamento de Comercio investigará el efecto de las importaciones de vehículos bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que permite al presidente restringir el comercio en nombre de la seguridad nacional.

La Sección 232 es el mismo estatuto invocado para impulsar los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio. El secretario de Comercio, Wilbur Ross, ha prometido una “investigación exhaustiva, justa y transparente”.

El presidente Trump ya había avisado a través de su cuenta de Twitter que tenía “grandes noticias” para los “trabajadores americanos del sector automovilístico”.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/999278498182258688?ref_src=twsrc%5Etfw

Las cifras del Departamento de Comercio arrojan que las importaciones han aumentado de un tercio a casi la mitad de todos los automóviles vendidos en los últimos 20 años. Sólo en 2017, EEUU importó 8,3 millones de vehículos por valor de 192.000 millones de dólares, mientras que exportó dos millones por un valor de 57.000 millones de dólares.

Las noticias se dejaban notar en la apertura de la sesión en Europa. Las acciones de Daimler retrocedían a primera hora de la mañana más de un 2% hasta los 65,65 euros por acción. También en Alemania, Volkswagen caía un 1,76%, mientras que BMW se dejaba un 2,20%, siendo el valor más castigado del Eurostoxx 50.

También caídas significativas en la jornada asiática para las japonesas Toyota (-3,05%), Honda Motor (-3,39%) o Nissan Motor (-1,76%).

Acceda a la versión completa del contenido

Trump revive las tensiones comerciales: ordena una investigación sobre las automovilísticas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace