Trapero traslada a los Mossos la orden de requisar urnas e investigar los preparativos del 1-O

Cataluña

Trapero traslada a los Mossos la orden de requisar urnas e investigar los preparativos del 1-O

El mayor de la policía catalana acata la orden de la Fiscalía Superior de Cataluña, enviada también a Guardia Civil y Policía Nacional.

    Josep Lluís Trapero, mayor de los Mossos d’Esquadra
    El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha encargado al cuerpo "la instrucción de las diligencias policiales que correspondan para da cumplimiento a la instrucción 2/2017" de Fiscalía Superior de Cataluña, investigando los preparativos del referéndum. Trapero acata así la orden de la Fiscalía y envía la orden en base a que la votación del 1 de octubre convocada por el Gobierno catalán presenta indicios de "delitos de desobediencia, prevaricación y malversación". La Fiscalía había ordenado ayer mismo tanto a los Mossos como a la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía en Cataluña que se trabajase para “la consumación del delito”, en referencia a la celebración del referéndum de independencia, y conminando a que los cuerpos de seguridad “requisen urnas” y todo el material relacionado para preparar y celebrar la consulta del 1-O. Lo ordena en un comunicado interno recogido por Europa Press, y emitido el mismo día en que él y sus homólogos de Policía Nacional y de Guardia Civil han recibido la instrucción al comparecer en la Fiscalía Superior de Cataluña para entregársela. El comunicado interno encarga esas diligencias que correspondan a la Comisaría General de Información, mediante sus Servicios Centrales o sus Unidades Territoriales. Será la unidad tramite los atestados o informes policiales a la Fiscalía Superior de Cataluña o a las Fiscalías Territoriales competentes. Lo deberán enviar así a Fiscalía, y además se podrán incorporar a las propias diligencias policiales las actuaciones que las Unidades del cuerpo hayan tenido que hacer "de manera previa cuando la urgencia de la situación requiera una actuación inmediata". Para cumplir el apartado 3 y disposición 5 de la instrucción de Fiscalía, la circular interna adjunta su contenido íntegro para que se difunda en todas las unidades policiales de Mossos, con el fin de que "todos los funcionarios pertenecientes a estas unidades sean conocedores".

    El mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha encargado al cuerpo «la instrucción de las diligencias policiales que correspondan para da cumplimiento a la instrucción 2/2017″ de Fiscalía Superior de Cataluña, investigando los preparativos del referéndum.

    Trapero acata así la orden de la Fiscalía y envía la orden en base a que la votación del 1 de octubre convocada por el Gobierno catalán presenta indicios de «delitos de desobediencia, prevaricación y malversación«.

    La Fiscalía había ordenado ayer mismo tanto a los Mossos como a la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía en Cataluña que se trabajase para “la consumación del delito”, en referencia a la celebración del referéndum de independencia, y conminando a que los cuerpos de seguridad “requisen urnas” y todo el material relacionado para preparar y celebrar la consulta del 1-O.

    Lo ordena en un comunicado interno recogido por Europa Press, y emitido el mismo día en que él y sus homólogos de Policía Nacional y de Guardia Civil han recibido la instrucción al comparecer en la Fiscalía Superior de Cataluña para entregársela.

    El comunicado interno encarga esas diligencias que correspondan a la Comisaría General de Información, mediante sus Servicios Centrales o sus Unidades Territoriales. Será la unidad tramite los atestados o informes policiales a la Fiscalía Superior de Cataluña o a las Fiscalías Territoriales competentes.

    Lo deberán enviar así a Fiscalía, y además se podrán incorporar a las propias diligencias policiales las actuaciones que las Unidades del cuerpo hayan tenido que hacer «de manera previa cuando la urgencia de la situación requiera una actuación inmediata«.

    Para cumplir el apartado 3 y disposición 5 de la instrucción de Fiscalía, la circular interna adjunta su contenido íntegro para que se difunda en todas las unidades policiales de Mossos, con el fin de que «todos los funcionarios pertenecientes a estas unidades sean conocedores».

    Más información

    El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
    Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
    Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…