Categorías: Economía

Trabajo hará públicos los fraudes detectados en las empresas con los ERTE

El Ministerio de Trabajo espera publicar “en pocos días” un balance de “irregularidades” detectadas en empresas que se han acogido a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), según ha anunciado la ministra del ramo, Yolanda Díaz, que ha comparecido junto al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para presentar el acuerdo de extensión de estos ERTE hasta el 30 de septiembre.

“Nos consta que hay fraude”, ha reconocido Díaz al ser preguntada por las quejas de los sindicatos al respecto, si bien ha aclarado que “la mayor parte de las empresas son honestas y responsables”. Los ERTE son “una herramienta extraordinaria, pero por favor úsense con responsabilidad”, ha pedido la titular de Trabajo, que ha recordado que “cada empresa y trabajador que practica una irregularidad priva a otras empresas y trabajadores de los recursos que necesitan”.

“Por la laxitud del momento no podíamos tener el control que normalmente se tienen” en estos expedientes, ha añadido Díaz, pero “ahora sí que estamos explorando cualquier irregularidad”, por lo que “en pocos días” el Gobierno espera poder hacer “un balance público de estos datos, que son de mucho interés”. No obstante, ha insistido en que en general las empresas han sido “honestas” y “han usado las herramientas en el momento en que las han necesitado”.

En cuanto al acuerdo alcanzado con sindicatos y patronal, Díaz ha valorado que “la idea de hoy es que la gente puede estar un poquito más tranquila”, sin cerrar la puerta a que los ERTE se extiendan finalmente hasta finales de año, como habían pedido voces empresariales. “Vamos a ir pautando cada día la situación”, ha prometido.

“El seguimiento es continuo”, ha añadido el ministro Escrivá, que ha explicado que el acuerdo otorga un “horizonte de certidumbre hasta finales de septiembre”. “Cuando lleguemos a esa fecha podremos reconsiderar dónde nos situamos, también con los agentes sociales, por supuesto”.

Por otro lado, Escrivá ha asegurado que la prórroga de los ERTE, que se aprobará mañana en un Consejo de Ministros extraordinario, no supondrá un cargo para las arcas públicas mucho más elevado de lo que se había pronosticado cuando se firmó el pacto inicial. “Dado el ritmo al que se está activando el empleo, vamos a estar más o menos en línea con los cálculos en su momento”, ha explicado. “Estaremos en la horquilla de 10.000 u 11.000 millones de euros agregados de marzo a septiembre”.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajo hará públicos los fraudes detectados en las empresas con los ERTE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

39 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace