Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin
CCOO denuncia el trato de privilegio que Instituciones Penitenciarias ha dado a Iñaki Urdangarin, cuñado del rey Felipe VI ,ya que considera que habilitar un módulo para hombres en la prisión de Brieva, que es una prisión de mujeres, sólo para un único interno, es “un evidente trato de favor, no justificado por circunstancia penitenciaria alguna”.
La representación de CCOO en Instituciones Penitenciarias afirma en un comunicado que “la opción personal de Urdangarin de ingresar en la prisión de Brieva no debería, de conformidad a la legalidad vigente, ser un determinante para Instituciones Penitenciarias a la hora de establecer el centro donde cumplir su condena”.
Para el sindicato “es necesario recordar que la prisión de Brieva es una prisión de mujeres y que no existe operativo ningún departamento de hombres, por lo que si se habilita un módulo cerrado para un único interno, se trataría de un evidente trato de favor, no justificado por circunstancia penitenciaria alguna”.
“El que un interno pueda modificar la organización y los servicios existentes en Instituciones Penitenciarias, es una anomalía de carácter democrático que desde CCOO rechazamos, porque mientras se incumple la Ley Orgánica General Penitenciaria al no disponer de una celda por interno, como sucede en la inmensa mayoría de las situaciones, parece que se está pretendiendo, bajo confusos planteamientos de seguridad, habilitar todo un módulo para un solo recluso”, reza el comunicado.
La sección sindical de prisiones de CCOO recuerda que “plantear, por una parte, que en el resto de las prisiones dependientes de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias no se puede garantizar la seguridad es reconocer que el sistema penitenciario actual está colapsado. Y por la otra, que el resto de los miles de reclusos viven en condiciones donde su seguridad no está garantizada”. Y rechaza ambas posibilidades.
“Lo que no es ni sindical ni moralmente aceptable es que, con unas plantillas que tienen más de 3.400 efectivos sin cubrir, a pesar de estar presupuestadas, con unos déficits que disparan las agresiones al personal penitenciario, entre otras carencias, se malgasten recursos asignando efectivos para el desarrollo de la actividad penitenciaria para un módulo con un solo recluso”, se queja CCOO.
Por ello, la organización sindical confía en que “esta situación sea reconducida por quien tiene la potestad de asignar los centros de cumplimiento, que no es otra que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, recuperando con ello el mismo trato entre todas las personas recluidas en los centros penitenciarios”.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…