Torres defiende el ERE ante los sindicatos para “garantizar la viabilidad” de BBVA
Los ERE de la banca

Torres defiende el ERE ante los sindicatos para “garantizar la viabilidad” de BBVA

“Debemos trabajar para garantizar la sostenibilidad del empleo a futuro”, defiende el presidente de BBVA.

Carlos Torres, consejero delegado de BBVA
Carlos Torres Vila. Autor: BBVA

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha asegurado hoy que el expediente de regulación de empleo (ERE) que ha comenzado a negociar el banco con los sindicatos es “necesario para garantizar la viabilidad futura de la entidad”.

BBVA ha celebrado hoy de forma telemática su junta de accionistas, una cita que llega apenas unos días después de iniciar las conversaciones con los sindicatos para aplicar un despido colectivo. Aunque el banco todavía no ha presentado cifras del ajuste a los sindicatos, el mercado rumorea con unas 3.000 salidas, por lo que era esperable que los representantes sindicales aprovechasen el altavoz para hacer ver su malestar y pedir que cualquier ajuste sea voluntario.

De hecho, en el turno de palabra a los accionista han intervenido representantes de CCOO, UGT, CGT, la Asociación de Cuadros, la Confederación Intersindical Galega y el Sindicat d’Estalvi de Catalunya. A ellos les ha reconocido Torres “la labor que realizan en representación de las personas que trabajan en BBVA”.

El presidente de BBVA ha valorado que el banco cuenta con una “magnífica plantilla” y que los empleados son “un valor fundamental” del mismo. “Nuestro negocio es de personas, basado en las personas y sirviendo a las personas”, ha defendido. “El trabajo y compromiso” de los empelados “nos ha permitido apoyar a muchas familias y negocios y ser parte de la solución” de la crisis.

Sin embargo, al mismo tiempo el banquero ha apuntado que es “necesario” llevar a cabo un ajuste del empleo en “un contexto de profunda reconversión” del sector financiero, y en un escenario de “bajos tipos”, “cambio en el comportamiento de los clientes” y “entrada de nuevos actores”.

“Debemos trabajar con la representación legal de los trabajadores para garantizar la sostenibilidad del empleo a futuro y de adaptarnos a las exigencias del mercado a cada momento”, ha defendido. El ajuste, ha añadido, “es necesario para garantizar la viabilidad futura de la entidad”, si bien se ha mostrado dispuesto a encontrar “la mejor solución para todos” en la negociación con los sindicatos.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.