Categorías: Nacional

Todos contra Iceta: el auge del socialista inquieta a sus rivales

Las distintas encuestas publicadas en los medios de comunicación revelan que las elecciones catalanas del 21 de diciembre se decidirán por un escaño arriba o abajo. Según esas previsiones, el papel de los ‘Comunes’ (Xavi Domènech) será determinante para decantar a un lado u otro la balanza y Miquel Iceta es el candidato con mejor valoración entre todos los catalanes.

El ascenso electoral del PSC se da por hecho, pasando de luchar por la supervivencia a competir por la presidencia de la Generalitat en tan solo dos años. Ese es el mensaje que pulula por Ferraz y por las sedes socialistas de Cataluña, que empiezan a sentir que la opción ‘Borgen’ de Miquel Iceta no es descabellada.

El candidato del PSC está consiguiendo ‘robar’ votos a casi todos los partidos políticos, Ciudadanos, Catalunya en Comú, ERC y PDeCAT, estos dos últimos en menor medida.

El auge de Iceta en las encuestas y en la valoración que dan los catalanes a los políticos – según Invymark, el mejor valorado – comienza a inquietar en las sedes de los distintos partidos, que perciben el optimismo que reina en el PSC.

De este modo, los referentes de los distintos partidos han aprovechado las últimas horas para teledirigir sus ataques electorales hacia el líder socialista. Según el PP, que al mismo tiempo invita a Iceta y a Inés Arrimadas (Ciudadanos) a un pacto a tres bandas, el candidato del PSC está siendo un “redentor del independentismo”.

Una acusación similar a la que le lanzan desde el partido ‘naranja’. El líder de Ciudadanos, sin ir más lejos, relaciona a Miquel Iceta con los nacionalistas. Bajo la idea de presentar a Arrimadas como la única garante del ‘cambio’, Albert Rivera acusa al líder socialista de ser una “continuidad de los nacionalismos”.

Las críticas a Iceta no proceden solamente del bloque de partidos favorables a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. La formación más próxima a los postulados del PSC, al menos en cuanto a trasvase de votos entre uno y otro partido, Catalunya en Comú, también ha apuntado fuerte contra Iceta.

Según el candidato de Catalunya en Comú-Podem, Xavier Domènech, votar al representante del PSC en las elecciones del 21 de dicembre “es votar a Inés Arrimadas”.

Por lo tanto, algo que le sucede también a los ‘Comunes’, a Iceta le acusan al mismo tiempo de connivencia con el nacionalismo catalán como con los partidos de derecha y contrarios a la independencia.

ERC ha querido unirse a las críticas contra el líder de los socialistas de Cataluña y ha puesto su indignación en los bailes que frecuenta a realizar Miquel Iceta durante la campaña electoral. Marta Rovira, máxima dirigente de ERC junto a Oriol Junqueras, ha criticado al candidato socialista por bailar con la periodista Thais Villas en el programa El Intermedio de La Sexta. Según Rovira, “qué fácil es bailar cuando tu adversario político Oriol Junqueras está en la cárcel”.

Además de sus asesores, Iceta ve cómo Rovira tampoco quiere que baile durante la campaña electoral. Sin embargo, el líder socialista no ha dejado escapar la oportunidad para recordar a la número dos de ERC que lo realmente “frívolo es no saber cuántos parados hay en nuestro país”.

Estas palabras de Iceta hacen referencia al debate que mantuvieron Rovira y Arrimadas en el programa Salvados, de Jordi Évole, donde ninguna de las dos supo – ni se aproximaron – la tasa de parados que hay en Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

Todos contra Iceta: el auge del socialista inquieta a sus rivales

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

27 minutos hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

5 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

6 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

13 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

14 horas hace